Tema: Teatro (Página 12)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
El príncipe transilvano Luis Vélez de Guevara
1598
-
El príncipe viñador Luis Vélez de Guevara
1615
-
El público Federico García Lorca
1930 (2006)
-
El puñal del godo José Zorrilla
1843 (1975)
-
El purgatorio de San Patricio Pedro Calderón de la Barca
1640
-
El rapto de Europa Max Aub
1946
-
El rayo colgado y peste de loco amor Francisco Nieva
1975
-
El recovero de Uclés Rafael Soto Verges
1963
-
El reformador del mundo Thomas Bernhard
1979
-
El remedio en la desdicha Lope de Vega
1596
-
El reportaje Mario Benedetti
1958
-
El retorno al hogar Harold Pinter
1965
-
El retorno de Ulises Gonzalo Torrente Ballester
1946
-
El rey en su imaginación Luis Vélez de Guevara
1625
-
El rey ha muerto José Antonio Giménez-Arnau
1960
-
El rey Juan William Shakespeare
1597
-
El rey Lear William Shakespeare
1605
-
El rey se divierte Victor Hugo
1832 (2014)
-
El rey se muere Eugène Ionesco
1962
-
El rinoceronte Eugène Ionesco
1959 (2004)
-
El ritual de la salamandra Hugo Argüelles
2000
-
El rufián dichoso Miguel de Cervantes Saavedra
1615 (2009)
-
El salvaje Gao Xingjian
1984
-
El Santo de la Isidra Carlos Arniches
1898
-
El secretario particular Thomas Stearns Eliot
1954
-
El secreto a voces Pedro Calderón de la Barca
1642
-
El secreto del cielo Pär Lagerkvist
1919
-
El semejante a sí mismo Juan Ruiz de Alarcón
2010
-
El señorito mimado; La señorita malcriada Tomás de Iriarte
1986
-
El sí de las niñas Leandro Fernández de Moratín
1806 (2006)
-
El siglo Ubú Fernando Arrabal
2007
-
El sitio de Breda Pedro Calderón de la Barca
2009
-
El sobrino de Rameau; Perro muerto en tintorería Angélica Liddell
2012
-
El sobrino de Rameau; Perro muerto en tintorería Denis Diderot
2012
-
El socorro general Pedro Calderón de la Barca
2009
-
El sol brilla Lajos Zilahy
1924
-
El sol en el hormiguero Antonio Gala
1966
-
El sol subterráneo Jairo Aníbal Niño
1970
-
El soldado fanfarrón Tito Maccio Plauto
2007
-
El Sombrero de Seda Perdido Lord Dunsany
1913
-
El sorteo de Casina Tito Maccio Plauto
1995
-
El sucesor Fernando Vizcaíno Casas
1964
-
El sueño August Strindberg
1901
-
El sueño de la razón Antonio Buero Vallejo
1970 (2014)
-
El sueño de una noche de verano William Shakespeare
1595 (2008)
-
El tacaño Salomón Benito Pérez Galdós
1916
-
El taller de tricotado Halldór Laxness
1962
-
El taller del orfebre Juan Pablo II
2005
-
El Tartufo Molière
1664 (2007)
-
El teatro de Cabrujas José Ignacio Cabrujas
1991
-
El teatro de la muerte Tadeusz Kantor
2004