Tema: Teatro (Página 34)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
- 
                Víctimas del deber Eugène Ionesco1952 
- 
                Vida de Eduardo II de Inglaterra. Un hombre es un hombre. El elefantito Bertolt Brecht  1999 (2016) 
- 
                Vida de Galileo. Madre Coraje y sus hijos Bertolt Brecht2002 
- 
                Vidas cruzadas Jacinto Benavente1929 
- 
                Vieja y dulce canción del amor William Saroyan1940 
- 
                Viejos tiempos Harold Pinter1971 (2010) 
- 
                Viento de Europa Francisco Ors1986 
- 
                Vis a vis en Hawai José Luis Alonso de Santos1994 
- 
                Visita inmoral o la hija de los embajadores Torcuato Luca de Tena1975 
- 
                Viva el Duque nuestro dueño José Luis Alonso de Santos  2001 
- 
                Vivir como cerdos John Arden1968 
- 
                Vivir loco y morir más José Zorrilla2005 
- 
                Voces de gesta Ramón María del Valle-Inclán1911 
- 
                Voces en el umbral Víctor Hugo Rascón Banda1979 
- 
                Voluntad Benito Pérez Galdós1895 
- 
                Volviendo a Matusalén George Bernard Shaw1921 
- 
                White Creek Manor. El secreto de los Hawkins A. Victoria Vázquez  2010 
- 
                Woyzeck Georg Büchner1837 (2006) 
- 
                Xe bubulú Alejandro Aura1984 
- 
                Xe bubulú Carmen Boullosa1984 
- 
                Yerma Federico García Lorca  1934 (2011) 
- 
                Yo me entiendo Lope de Vega  2023 
- 
                Yo también fui un espermatozoide Dalmiro Sáenz  2000 
- 
                Yo tengo un tío en América Albert Boadella1995 
- 
                Yo, Feuerbach Tankred Dorst1991 
- 
                Yonquis y yanquis. Salvajes José Luis Alonso de Santos  2013 
- 
                Yonquis y yanquis. Salvajes César Oliva  2013 
- 
                Zaire Voltaire1732 
- 
                Zamora bajo los astros Tomás Segovia1959 
- 
                Zulima Voltaire1740 
- 
                ¡Al fin, mujer! Jacinto Benavente1942 (1981) 
- 
                ¡Ay, Carmela!; El lector por horas José Sanchis Sinisterra1987 (2007) 
- 
                ¡Ay, verdades que en amor! Lope de Vega1625 
- 
                ¡Corre! Yolanda García Serrano  2017 
- 
                ¡Esta noche gran velada!; Castillos en el aire Fermín Cabal Riera1997 
- 
                ¡Hip... Hip... Ufa! Dalmiro Sáenz1970 
- 
                ¡Subline decisión! Miguel Mihura Santos1955 (2002) 
- 
                ¡Suerte, campeón! Antonio Gala1973 
- 
                ¡Viva el estupor!. Los mismos Francisco Nieva2005 
- 
                ¡Viva el teatro! José Luis Alonso de Santos  2006 
- 
                ¿Por qué corres Ulises? Antonio Gala1975 
- 
                ¿Qué haré con este libro? José Saramago1980 
- 
                ¿Quién engaña más a quién? Juan Ruiz de Alarcón2008 
- 
                ¿Quién hallará mujer fuerte? Pedro Calderón de la Barca2005 
- 
                ¿Quién teme a Virginia Woolf? Edward Albee  1962 (1997) 
- 
                ¿Quién, yo? Dalmiro Sáenz1969 
- 
                ¿Tan largo me lo fiáis? Tirso de Molina2005