Tema: Teatro (Página 22)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
La venganza de la señorita Trevélez Javier Maqua
2009
-
La venganza de Tamar Tirso de Molina
2005
-
La verdad sospechosa Juan Ruiz de Alarcón
2003
-
La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón José Luis Alonso de Santos
2006
-
La vida de Herodes Tirso de Molina
2009
-
La vida de la santa madre Luis Vélez de Guevara
1614
-
La vida en un hilo Edgar Neville
1959
-
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
1636 (2008)
-
La vida que te di Luigi Pirandello
1940
-
La vieja señorita del paraíso Antonio Gala
1980
-
La villana de la sagra Tirso de Molina
2005
-
La villana de Vallecas Tirso de Molina
2000
-
La viña del señor Pedro Calderón de la Barca
2009
-
La visita de la vieja dama Friedrich Dürrenmatt
1956 (1999)
-
La visita del ángel Vicente Leñero
1981
-
La yaya de Mauritania Francisco Morales Lomas
2005
-
La zapatera prodigiosa Federico García Lorca
1930 (2010)
-
Lances de carnaval Manuel Bretón de los Herreros
2002
-
Largo viaje de un día hacia la noche Eugene O'Neill
1956 (1986)
-
Las acarnienses Aristófanes
2006
-
Las aceitunas y otros pasos Lope de Rueda
2000
-
Las adelfas Antonio Machado
1928
-
Las adelfas Manuel Machado
1928
-
Las apologías de Sócrates Ricardo Menéndez Salmón
1999
-
Las armas de la hermosura Pedro Calderón de la Barca
2009
-
Las avispas; La paz; Las aves; Lisístrata Aristófanes
1987
-
Las Bacantes Eurípides
2010
-
Las bicicletas son para el verano Fernando Fernán Gómez
1999 (2010)
-
Las bisagras o Macedonio perdido entre los ángeles Néstor Caballero
1985
-
Las bizarrías de Belisa Lope de Vega
1634
-
Las bocas inútiles Simone de Beauvoir
1945
-
Las bodas de Fígaro Pierre-Agustin de Beaumarchais
1784 (2000)
-
Las bodas de lata Jairo Aníbal Niño
1969
-
Las bodas de Quiteria: episodio lírico cervantino en un acto y tres cuadros Ciro Bayo
1903 (2010)
-
Las boludas Dalmiro Sáenz
2000
-
Las brujas de salem y El crisol Arthur Miller
2005
-
Las cadenas del diablo Pedro Calderón de la Barca
2009
-
Las cartas boca abajo Antonio Buero Vallejo
1957
-
Las cítaras colgadas de los árboles Antonio Gala
1974
-
Las coéforas Esquilo
2010
-
Las cosas extraordinarias Brays Efe
2020
-
Las cosas extraordinarias Duncan Macmillan
2020
-
Las cuatro comedias Lope de Rueda
1986
-
Las cuatro niñitas: obra en seis actos Pablo Picasso
1973
-
Las de Barranco Gregorio de Laferrère
2000
-
Las decepciones Ana Merino
2014
-
Las dos báquides Tito Maccio Plauto
2011
-
Las dos doncellas Miguel de Cervantes Saavedra
1613 (2007)
-
Las entretenidas Miguel Mihura Santos
1962 (1963)
-
Las euménides Esquilo
2010
-
Las ferias de Madrid Lope de Vega
1587
-
Las figuras de arena Hugo Argüelles
2000