Tema: Teatro (Página 16)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
Ifigenia en Áulide Eurípides
-0001 (2011)
-
Ifigenia en Tauris Johann Wolfgang Goethe
1787
-
Ifigenia entre los Tauros Eurípides
2000 (2010)
-
In nómine Dei José Saramago
1991
-
Inés desabrochada Antonio Gala
2003
-
Inmaculada Héctor Azar
1972
-
Insultos al público Peter Handke
1971
-
Invierno de luna alegre Paloma Pedrero
1991
-
Ion Eurípides
2000
-
Irene o el tesoro Antonio Buero Vallejo
1954
-
Ismena Agustín García Calvo
1980
-
Ismene Yannis Ritsos
2012
-
Israfel Abelardo Castillo
1964
-
Jacques o la sumisión Eugène Ionesco
1950
-
Jacques y su amo: Homenaje a Denis Diderot Milan Kundera
1981
-
Jeremías Stefan Zweig
1917
-
Jesucristo Gómez Vicente Leñero
1986
-
Jettatore Gregorio de Laferrère
1904
-
Jezabel; Antígona Jean Anouilh
1944 (2010)
-
Jim Dandy William Saroyan
1947
-
Jojo, historia de un saltimbanqui Michael Ende
1986 (1998)
-
Juan de Mañara Antonio Machado
1927
-
Juan de Mañara Manuel Machado
1927
-
Juan Gabriel Borkman Henrik Ibsen
1896
-
Judita Lourdes Ortiz Sánchez
1986
-
Jueces en la noche Antonio Buero Vallejo
1979
-
Juego de noches: Nueve obras en un acto Paloma Pedrero
1999
-
Julio César William Shakespeare
1599
-
Karagöz en Alamania Emine Sevgi Özdamar
1982
-
Kaspar Peter Handke
1968
-
Kean, o desorden y genio Alejandro Dumas
1838
-
Keloglan en Alamania Emine Sevgi Özdamar
1991
-
La acróbata del hambre María Gabriela Alemán
1997
-
La agonía de las naciones pequeñas William Saroyan
1942
-
La amistad castigada Juan Ruiz de Alarcón
2005
-
La asamblea de las mujeres Aristófanes
1996
-
La aurora en Copacabana Pedro Calderón de la Barca
2009
-
La banda y la flor Pedro Calderón de la Barca
1632
-
La barca sin pescador; Siete gritos en el mar Alejandro Casona
1945 (1983)
-
La batalla de José Luna; Las tres caras de Venus Leopoldo Marechal
1997
-
La batelera de Pasajes Manuel Bretón de los Herreros
2008
-
La Bella Dorotea Miguel Mihura Santos
1963 (1964)
-
La bestia en la jungla (Teatro) Marguerite Duras
1984 (2003)
-
La bombilla que flota Woody Allen
1981 (2006)
-
La cabeza de Harry Tankred Dorst
2002
-
La cabeza separada del tronco Roberto Arlt
1964
-
La cabra, o ¿quién es Sylvia? Edward Albee
2002
-
La caja de plata John Galsworthy
1906
-
La calentura José Zorrilla
1847 (2006)
-
La calma mágica Alfredo Sanzol
2014
-
La canasta Miguel Mihura Santos
1955 (1998)