Yolanda Galiana el 11 de mayo de 2022 en
Divulgación
- La lengua gallega ha sufrido a lo largo de su historia momentos de esplendor y declive.
- Te presentamos algunos de los autores y autoras que muestran el orgullo por su lengua materna escribiendo sus obras principalmente en gallego.
España es un país de gran riqueza, en cuanto a que conviven en su territorio gentes de diferentes culturas, costumbres y lenguas. Junto al castellano, la lengua oficial, conviven otras lenguas cooficiales como el euskera, el vasco, el catalán o el gallego. Esta última, la propia de la Comunidad Autónoma de Galicia, es la que nos ocupa en este artículo.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 4 de mayo de 2022 en
Divulgación
- La plataforma de escritura y lectura Wattpad ha sido el origen de rompedoras novelas juveniles.
- Te contamos cómo surgió el fenómeno literario del momento y qué autores y obras le sirvieron como precedente.
Gracias a las nuevas tecnologías los escritores noveles lo tienen más fácil para hacer llegar sus historias a los lectores. Hace unos años la única manera de hacerlo era a través de la publicación —ya fuera la tradicional o la autoedición—, pero ahora solo necesitan conexión a Internet y tener algo que contar, claro. Con el tiempo han ido surgiendo opciones online que permiten al usuario compartir sus escritos, abriendo así para ellos todo un mundo de posibilidades. Una de las plataformas que ha hecho esto posible es Wattpad.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 27 de abril de 2022 en
Divulgación
- TikTok se ha convertido en los últimos años en una de las redes sociales de más éxito.
- Como ya ocurrió con YouTube e Instagram, en esta plataforma ha surgido una comunidad literaria: BookTok.
TikTok es una de las redes sociales más potentes de la actualidad y, por ende, las posibilidades que ofrece a los creadores de contenido son infinitas. En ella se publican vídeos cortos de entre 1 y 3 minutos, por lo que casa a la perfección con la cultura de la inmediatez tan representativa de la sociedad en la que nos movemos. Si una publicación no te genera interés en los primeros 10-15 segundos, el usuario desliza y ese vídeo se pierde entre tantos otros; este efecto, que también puede observarse en las historias de Instagram, ha obligado a los creadores a “especializarse” en ciertas áreas, permitiendo así llegar con facilidad a un público determinado de la plataforma.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 20 de abril de 2022 en
Divulgación
- Explicar lo que un lector siente por los libros es una tarea harto complicada.
- Te presentamos seis novelas que abordan este sentimiento tan especial hacia la literatura.
Como lectores hemos sido siempre conscientes del profundo impacto que puede llegar a tener un libro sobre la vida de una persona. No se trata de un simple objeto, sino de una puerta abierta a infinidad de mundos que podemos visitar sin necesidad de movernos de donde estamos. Atravesar su umbral supone conocer a personajes con los que sentirnos identificados, aprender sobre diferentes culturas, descubrir la historia a través de sus personajes más ilustres…
Leer post completo
Yolanda Galiana el 13 de abril de 2022 en
Divulgación
- Las comunidades lectoras son un espacio fantástico para compartir experiencias, pero también conllevan una serie de problemas si no se saben gestionar.
- Compararse con otros lectores puede generar ansiedad por no estar al día con las novedades o no llevar un ritmo de lectura “apropiado”.
Las comparaciones son odiosas. Lo sabe todo el mundo y, aun así, es inevitable mirar a quien tienes al lado y ver qué tiene esa persona que te falta a ti. Nos ocurre con el físico, con los logros profesionales, con el dinero, el amor… Y con los libros. ¿Cómo? Sí, sí, con los libros también. Desde que las redes sociales irrumpieron en nuestra vida, facilitándola y complicándola al mismo tiempo, la experiencia lectora ha dejado de ser individual para convertirse en una práctica que bebe mucho de lo colectivo.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 6 de abril de 2022 en
Divulgación
- YouTube anida en su plataforma una comunidad dedicada en exclusiva al mundo de los libros.
- Te presentamos una práctica guía para convertirte en creador de contenido en BookTube.
YouTube es una web de vídeos que alberga en su plataforma una cantidad apabullante de contenido. Desde que se creara en 2005 ha ido evolucionando y haciendo hueco a diferentes comunidades interesadas en los temas más diversos: historia, política, artes, videojuegos, música, literatura… Fue alrededor de 2014 cuando los amantes de los libros empezaron a hacerse oír en YouTube, dando pie al surgimiento de lo que a día de hoy conocemos como BookTube (fusión de book —libro en inglés— y el nombre de la web).
Leer post completo
Yolanda Galiana el 30 de marzo de 2022 en
Divulgación
- Dentro de las comunidades lectoras hay quienes puntúan sus lecturas y quienes prefieren no hacerlo.
- Te contamos las razones que hay detrás de cada una de estas posturas.
No hay en este mundo dos lectores iguales. La experiencia lectora no es universal y cada uno de nosotros la vivimos de una forma distinta. Si hablamos de géneros, unos disfrutan la fantasía y la ciencia ficción pero aborrecen la narrativa, otros encuentran en la romántica el mayor de los placeres y otros tantos no se fijan en etiquetas y se dejan convencer por la sinopsis de la obra para elegirla entre todas las demás. Si hablamos de autores, ya apaga y vámonos. Unos consideran que el autor bestseller del momento no merece tanta fama, pero en cambio a otros les falta tiempo para hacerse con su último lanzamiento porque devoran todo lo que escribe. Y así podríamos seguir infinitamente…
Leer post completo
Yolanda Galiana el 23 de marzo de 2022 en
Divulgación
- Instagram es una de las plataformas líderes en lo que a comunidades lectoras se refiere.
- Bookstagram surge de la necesidad de los amantes de los libros de compartir sus experiencias a través de fotografías.
Quienes disfrutan de la literatura a menudo tienen la necesidad de hablar sobre ella: qué libro están leyendo, qué novedades editoriales les llaman más la atención, qué autores son sus favoritos, qué géneros prefieren y cuáles aborrecen, qué les ha parecido el último éxito de ventas… Para todas esas personas, Internet —y las redes sociales en especial— ofrece un sinfín de opciones: Blogger si quieres escribir largo y tendido acerca de tus lecturas, TikTok si lo tuyo son los vídeos y la brevedad, YouTube si lo tuyo son los vídeos pero prefieres poder extenderte todo lo que quieras en tus divagaciones y, por último, Instagram si amas leer tanto como hacer fotografías.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 16 de marzo de 2022 en
Divulgación
- Una de las manías lectoras más habituales es la de no dejar nunca una historia por terminar.
- A pesar de que abandonar un libro puede causar sensación de derrota, hacerlo conlleva más beneficios que desventajas.

Terminar siempre los libros que se empiezan es la regla no escrita de muchos lectores. Independientemente de lo tediosa que les esté resultando la lectura, se niegan a aceptar que esa historia no es para ellos y se obligan a leer hasta la ultimísima línea. “¿Y si mejora más adelante?” es una de las excusas que suelen ponerse para seguir leyendo, aunque ellos saben que en la mayoría de casos este cambio no se producirá. Si has leído un porcentaje considerable de la obra y, aun así, sigues sin poder conectar con ella ni te entran ganas de continuar pasando páginas, déjala. Tal y como decía Borges, si un libro te aburre debes abandonarlo porque no ha sido escrito para ti. Y, por mucho que te cueste creerlo, no hay nada de malo en hacerlo.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 9 de marzo de 2022 en
Divulgación
- Los blogs literarios son lugares donde los lectores pueden expresar sus opiniones al mismo tiempo que se nutren de las de otros aficionados a la lectura.
- Te presentamos una sencilla guía para crear de cero tu propia web de reseñas en la plataforma Blogger.
Los blogs de reseñas literarias son uno de los mejores lugares en la red para compartir experiencias lectoras. Además de poder expresarte libremente acerca de lo que te ha parecido tal o cual libro (¿quién no ha querido gritar a los cuatro vientos que ha leído la obra más maravillosa del mundo?, ¿quién no ha necesitado desahogarse cuando ha sentido que una historia le ha hecho perder el tiempo?), un blog es una oportunidad de oro para conocer a otros apasionados de la literatura como tú y descubrir novelas que habías pasado por alto.
Leer post completo