Tema: Teatro
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
10 sainetes para partirse de risa José Cedena
2010
-
100 m2 Juan Carlos Rubio
2011 (2023)
-
237 José Luis Ordóñez
2010
-
300 millones Roberto Arlt
1932
-
4 Mujeres vestidas de Negro Ramón Fonseca Mora
2000
-
49 personajes que encontraron su autor Enrique Jardiel Poncela
2004
-
581 mapas Juan Mayorga
2021
-
A María el corazón Pedro Calderón de la Barca
2009
-
A media luz los tres Miguel Mihura Santos
1953 (2001)
-
A palo seco Carmen Martín Gaite
1957
-
A puerta cerrada Jean-Paul Sartre
1944
-
A secreto agravio secreta venganza Pedro Calderón de la Barca
1636 (2011)
-
Abdicación Jacinto Benavente
1948
-
Academia de baile Jaime de Armiñán
1963
-
Acreedores August Strindberg
1889
-
Adiós a las puntillas, Portantos y Doña Cata y la gitana Liliana Bodoc
2004
-
Adiós mein führer Daniel Guebel
1999
-
Adiós muchachos Isaac Rosa
1998
-
Adiós, Robinson y otras piezas breves Julio Cortázar
1995
-
Adoración Jacinto Benavente
1948
-
Adriana Mater Amin Maalouf
2006
-
Adulterios. Tres comedias en un acto Woody Allen
2006
-
Adversa fortuna de don Álvaro de Luna Tirso de Molina
2000
-
África Roberto Arlt
1938
-
Agamenón Esquilo
-0001 (2009)
-
Agatha Marguerite Duras
1981 (1994)
-
Agripina Fermín Cabal Riera
2004
-
Agua, aceite, gasolina y otras dos mezclas explosivas Enrique Jardiel Poncela
1945 (2006)
-
Águila de blasón Ramón María del Valle-Inclán
1907
-
Al despertar de nuestra muerte Henrik Ibsen
1899
-
Al-Hakim Tawfiq: Teatro Tawfiq Al-Hakim
1963
-
Alarma José Antonio Giménez-Arnau
1964
-
Alba rota Joaquín Chamorro Aguilar
1986
-
Alceste Benito Pérez Galdós
1914
-
Alcestis Eurípides
2000
-
Alfonso el Casto Juan Eugenio Hartzenbusch
1841
-
Algo auténtico Tom Stoppard
2000
-
Alguien va a venir Jon Fosse
2002
-
Alicia tal vez Vicente Leñero
1980
-
Allegro (ma non troppo) Carmen Resino
2007
-
Alma de Dios Carlos Arniches
1907
-
Alma llanera: zarzuela en un cuadro Rafael Bolívar Coronado
1915
-
Alma y vida Benito Pérez Galdós
1902
-
Almas prisioneras Jacinto Benavente
1953
-
Alta fidelidad Edgar Neville
1960
-
Álvarez Quintero: Entremeses Serafín Álvarez Quintero
1985
-
Álvarez Quintero: Entremeses Joaquín Álvarez Quintero
1985
-
Amadeo o cómo salir del paso Eugène Ionesco
1953
-
Amadeus Peter Shaffer
1982
-
Amado y aborrecido Pedro Calderón de la Barca
2009
-
Amanece en Praga Fernando Fonseca
2008