Tema: Teatro (Página 3)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
Así es si así os parece Luigi Pirandello
1917
-
Así que pasen cinco años Federico García Lorca
1931 (2006)
-
Asinaria Tito Maccio Plauto
2000
-
Asmodeo François Mauriac
1938
-
Atardecer de Longwood Gonzalo Torrente Ballester
1950
-
Atusparia Julio Ramón Ribeyro
1981
-
Aulularia Tito Maccio Plauto
2005
-
Auto de la Donosa Tabernera José María Rodríguez Méndez
1970
-
Averígüelo Vargas Tirso de Molina
2009
-
Aves Aristófanes
2008
-
Aves y pájaros Jacinto Benavente
1940
-
Ayante Sófocles
2002
-
Áyax Sófocles
2000
-
Ayax; Las Traquinias; Antígona; Edipo Rey Sófocles
1998
-
Baal. Tambores en la noche. En la jungla de las ciudades Bertolt Brecht
1999
-
Baco; Los novios de la torre Eiffel; Los caballeros de la mesa redonda Jean Cocteau
2004
-
Bajarse al moro José Luis Alonso de Santos
2001 (2004)
-
Bajo el signo de cancer José Sanchis Sinisterra
1983
-
Bajo sospecha: tiempo de gracia Carmen Resino
1996
-
Bajo un manto de estrellas Manuel Puig
1983
-
Baltasar Gertrudis Gómez de Avellaneda
2005
-
Baraja del rey Don Pedro Agustín García Calvo
1998 (1999)
-
Bárbara Benito Pérez Galdós
1905
-
Barioná, el hijo del trueno Jean-Paul Sartre
1940
-
Bartleby el escribiente José Sanchis Sinisterra
1989
-
Beatriz Cenci: una historia romana Pedro Amorós Juan
2009
-
Becket; El vals de los toreros Jean Anouilh
2010
-
Bellaco sois, Gómez Tirso de Molina
2009
-
Besos para la bella durmiente José Luis Alonso de Santos
1994
-
Betrayal Harold Pinter
1979 (2010)
-
Billete a Vidanueva Fernando Palazuelos
2005
-
Blanca de Borbón José de Espronceda
2008
-
Bobomundo Agustín García Calvo
2000
-
Bodas de sangre Federico García Lorca
1933 (2010)
-
Bodas que fueron famosas del Pingajo y la Fandanga. Flor de Otoño José María Rodríguez Méndez
1990
-
Bombarderos sobre Londres José Tomás Angola Heredia
2005
-
Borja Borgia Manuel Vicent
1995
-
Brand Henrik Ibsen
1865 (2000)
-
Bretón: Obras teatrales Manuel Bretón de los Herreros
1975
-
Brutus Voltaire
1730
-
Buda Nikos Kazantzakis
1941
-
Burlerías y jerigonzas del hambre en el harto afamado feudo de Trespelotas Luigi Malerba
2010
-
Caballeros Aristófanes
2008
-
Caballito del diablo Fermín Cabal Riera
1989
-
Cachorros de negro mirar Paloma Pedrero
1995
-
Cada cual con su razón José Zorrilla
2009
-
Café cantante Antonio Gala
1997
-
Café del Liceo Jaime de Armiñán
1959
-
Caídos del cielo Paloma Pedrero
2010
-
Caimán Antonio Buero Vallejo
1981