Biografía de Benito Pérez Galdós
Escritor y periodista español, Benito Pérez Galdós es considerado uno de los grandes cronistas del siglo XIX en España, así como uno de los máximos representantes de la novela realista española.
Con diecinueve años, fue enviado por su padre a Madrid para estudiar Derecho, pero salvo matricularse, poco más hizo en esta carrera, pues se dedicó a frecuentar los ambientes literarios y políticos de la capital.
Galdós comenzó a escribir artículos en La Nación y El Debate y viajó a París en dos ocasiones. En 1870 publicó su primera novela, iniciando así una larga y prolífica carrera literaria. Fue diputado por el Partido Liberal y en 1889 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. La pérdida de vista y las dificultades económicas marcaron sus últimos años de vida. Varias de sus obras han sido llevadas al cine y a la televisión, como El abuelo, dirigida por José Luis Garci.
Fue autor de crónicas, obras de teatro y novelas, destacando las cuarenta y seis novelas que conforman los Episodios Nacionales. Su obra es uno de los máximos exponentes de la corriente literaria del realismo en España y su influencia se considera crucial en varias generaciones posteriores de autores en castellano.