Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 110.027 libros, 24.565 autores y 87.619 usuarios registrados

El 19 de marzo y el 2 de mayo

Benito Pérez Galdós
El 19 de marzo y el 2 de mayo

Resumen y sinopsis de El 19 de marzo y el 2 de mayo de Benito Pérez Galdós

En El 19 de marzo y el 2 de mayo las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabriel de Araceli trascienden del palacio a la calle y refuerzan el malestar popular y el odio al favorito Godoy, situación que culmina en el motín de Aranjuez, del que Gabriel es testigo, así como en los inmediatos sucesos que provocan la invasión de España por Napoleón y el ardoroso levantamiento de los españoles. Benito Pérez Galdós vuelve a firmar un espléndido retrato de los momentos más importantes del siglo XIX en España, enmarcado dentro de lo que sería su gran obra, Los episodios nacionales, fundamental dentro de la historia de la literatura en castellano.

Han participado en esta ficha: Tiresias yiyolon

Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad