Tema: Teatro (Página 19)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
La huerta de Juan Fernández Tirso de Molina
1983
-
La huida Mijaíl Bulgákov
1926
-
La huida a caballo hacia lo profundo de la ciudad Bernard-Marie Koltés
2010
-
La ilustre fregona Miguel de Cervantes Saavedra
1613 (2014)
-
La importancia de llamarse Ernesto Oscar Wilde
1895 (2017)
-
La improvisación del alma Eugène Ionesco
1955
-
La increíble velocidad del planeta; Flores de papel Jesús Carazo
2005
-
La industria y la suerte Juan Ruiz de Alarcón
2005
-
La infanzona Jacinto Benavente
1945
-
La inmunidad del sagrado Pedro Calderón de la Barca
2005
-
La invención del paraíso Carlos Granés
2015
-
La invitación; Los grillos bajo la tormenta Jesús Carazo
2003
-
La isla Juan Carlos Rubio
2019
-
La isla desierta Roberto Arlt
1937 (2007)
-
La Jerusalén conquistada Lope de Vega
1609
-
La joya de las montañas Tirso de Molina
2005
-
La jura de Santa Gadea Juan Eugenio Hartzenbusch
1845
-
La lámpara maravillosa Ramón María del Valle-Inclán
1916
-
La lealtad contra la envidia Tirso de Molina
2005
-
La lección Eugène Ionesco
1950
-
La lengua en pedazos Juan Mayorga
2021
-
La ley de la selva Elvira Lindo
1996
-
La ley de Sodoma Rafael Gordon
2010
-
La leyenda de Jaun de Alzate Pío Baroja
1922
-
La llamada de Lauren Paloma Pedrero
1984
-
La loca de la casa Benito Pérez Galdós
1893
-
La loca de Miramar Fernando del Paso
1988
-
La Lola se va a los puertos Antonio Machado
1929
-
La Lola se va a los puertos Manuel Machado
1929
-
La lucha con el Ángel Jorge Ibargüengoitia
1955
-
La luz de la raza Juan Eugenio Hartzenbusch
1852
-
La madre de Pelayo Juan Eugenio Hartzenbusch
1846
-
La madre que te parió - Your mother José Luis Alegre Cudós
1983
-
La madre. Cabezas redondas y cabezas puntiagudas Bertolt Brecht
1934 (2009)
-
La malasangre Griselda Gambaro
1982
-
La maldición de la clase hambrienta Sam Shepard
1976
-
La Malinche Víctor Hugo Rascón Banda
1998
-
La malquerida Jacinto Benavente
1913 (2011)
-
La mandrágora Nicolás Maquiavelo
1524
-
La manganilla de Melilla Juan Ruiz de Alarcón
2004
-
La mariposa que voló sobre el mar Jacinto Benavente
1926
-
La marquesa Rosalinda Ramón María del Valle-Inclán
1913
-
La más fuerte August Strindberg
1888
-
La masacre de los inocentes William Saroyan
1958
-
La masacre de París Christopher Marlowe
1593 (2007)
-
La medida. Santa Juana de los mataderos. La excepción y la regla Bertolt Brecht
1931 (2009)
-
La mejor espigadera Tirso de Molina
2009
-
La mojigata Leandro Fernández de Moratín
2000 (2008)
-
La montañesa de Asturias Luis Vélez de Guevara
1614
-
La moza de cántaro Lope de Vega
1627
-
La mudanza Vicente Leñero
1979