Tema: Teatro (Página 15)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
Fuenteovejuna Lope de Vega
1618 (2008)
-
Fuera de quicio José Luis Alonso de Santos
2009
-
Fulgor y muerte de Joaquín Murieta Pablo Neruda
1967 (2004)
-
Galileo Galilei Bertolt Brecht
2000
-
Ganar amigos Juan Ruiz de Alarcón
2005
-
Gato por liebre Piedad Bonnett
1991
-
Gente conocida Jacinto Benavente
1896
-
Germania. Muerte en Berlín y otros textos Heiner Müller
1996
-
Glengarry, Glen Ross David Mamet
2010
-
Gloria: Comedia en un acto Eduardo Mendoza
2000 (2006)
-
Gorgojo Tito Maccio Plauto
2008
-
Götz von Berlichingen Johann Wolfgang Goethe
1773
-
Guárdate del agua mansa Pedro Calderón de la Barca
1657
-
Guía de supervivencia zombie Max Brooks
2003 (2008)
-
Guillén de Castro: Obras completas Guillén de Castro
1997
-
Gustavo III August Strindberg
1902
-
Ha llegado Don Juan Jacinto Benavente
1952
-
Habladme de entrando Tirso de Molina
2009
-
Hamburguesas, salchichas y carne (humana) Pablo Martín Tharrats
2021
-
Hamlet William Shakespeare
1602 (2019)
-
Hasta el límite Grazia Deledda
1911
-
Hay una luz sobre la cama Torcuato Luca de Tena
1969
-
Hazañas de los Pizarro Tirso de Molina
1993
-
Hécuba Eurípides
2000
-
Hedda Gabler Henrik Ibsen
1890 (2008)
-
Helena Eurípides
2010
-
Heracles Eurípides
420 a. C. (1995)
-
Hermanas de sangre Cristina Fernández Cubas
1998
-
Hermann y Dorothea Johann Wolfgang Goethe
1798
-
Hernán Cortés Ramón J. Sender
1940
-
Hernani Victor Hugo
1830 (1930)
-
Hijos, padres de sus padres Jacinto Benavente
1954
-
Hilo debajo del agua María Folguera de la Cámara
2010
-
Hipnosis. La Colonia David Fernández Rivera
2012
-
Hipólito Eurípides
2010
-
Historia de Cardenio William Shakespeare
1613 (2013)
-
Historia de Hizen Chikao Tanaka
1956 (2002)
-
Historia de un pechicidio o La venganza de D.Lauro Lauro Olmo
1974
-
Historia de una escalera Antonio Buero Vallejo
1949 (2003)
-
Historia del cautivo Miguel de Cervantes Saavedra
2009
-
Historia del zoo Edward Albee
1991
-
Hölderlin Peter Weiss
1996
-
Hombre y superhombre George Bernard Shaw
1903
-
Hombres y no Manuel de Pedrolo
1966
-
Hora de visita José Luis Alonso de Santos
1996
-
Hoy es fiesta Antonio Buero Vallejo
1955
-
Hoy me he levantado trascendente Alberto Omar Walls
2007
-
Huitzilopochtli vs. los rockanroleros de la noche Federico Arana
1988
-
Ianua Caeli Fernando Palazuelos
2000
-
Ida y vuelta Mario Benedetti
1963