Tema: Teatro (Página 29)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
Profundo: pieza en un acto José Ignacio Cabrujas
1971
-
Prohibido en otoño Edgar Neville
1968
-
Prohibido suicidarse en Primavera; La casa de los siete balcones Alejandro Casona
1937 (1985)
-
Prometeo encadenado Esquilo
-0001 (2009)
-
Prueba de amor Roberto Arlt
1932
-
Pseudolo Tito Maccio Plauto
1998
-
Psicoanálisis de una boda Fernando Vizcaíno Casas
1965
-
Pueblo rechazado Vicente Leñero
1968
-
Puro teatro Sabina Berman
2010
-
Que muerde el aire afuera Piedad Bonnett
1997
-
Quien calla otorga Tirso de Molina
2009
-
Quien da luego da dos veces Tirso de Molina
2009
-
Quien mal anda en mal acaba Juan Ruiz de Alarcón
2010
-
Quijote y los invencibles Erri De Luca
2016
-
qwertyuiop Dalmiro Sáenz
1961
-
Raíces Arnold Wesker
1970
-
Ranas Aristófanes
2008
-
Realidad Benito Pérez Galdós
1889
-
Recuerdos de Tijuana Manuel Puig
1985
-
Reikiavik Juan Mayorga
2015
-
Reina pepeada: Pieza en un acto Román Chalbaud
1997
-
República Barataria Gonzalo Torrente Ballester
1942
-
Resguardo personal Paloma Pedrero
1985
-
Restauración Eduardo Mendoza
1993 (2012)
-
Retablillo de Don Cristóbal Federico García Lorca
1928 (2005)
-
Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte Ramón María del Valle-Inclán
1927
-
Retrato de un planeta Friedrich Dürrenmatt
1971
-
Reunión de familia Thomas Stearns Eliot
1939
-
Rey de una hora Agustín García Calvo
1984
-
Rey loco Lourdes Ortiz Sánchez
1999
-
Rey y monje Àngel Guimerà
1890
-
Ricardo II William Shakespeare
1595
-
Ricardo III William Shakespeare
1593
-
RiSainetes José Cedena
2011
-
Roberto Zucco Bernard-Marie Koltés
1991
-
Romance de lobos Ramón María del Valle-Inclán
1908
-
Romances. Obra completa 4 William Shakespeare
2013
-
Romeo y Julieta William Shakespeare
1595 (2015)
-
Rómulo el Grande Friedrich Dürrenmatt
1949
-
Rosas de fuego. Torrente de las flores Mercè Rodoreda
2024
-
Rosas de otoño Jacinto Benavente
1905
-
Rosencrantz y Guildenstern han muerto Tom Stoppard
1969
-
Rudens o La cuerda Tito Maccio Plauto
1993
-
Rumbo al Este hacia Cardiff Eugene O'Neill
1916
-
Saineterapia José Cedena
2010
-
Sainetes 5 - Penas 0 José Cedena
2009
-
Sainetes risoterapéuticos José Cedena
2008
-
Salomé Oscar Wilde
1894 (2011)
-
Salón calavera Alejandro Aura
1982
-
Saltar sin red Nando López
2013