Tema: Teatro (Página 30)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
Salvajes José Luis Alonso de Santos
1998
-
Salvemos al elefante Ana Merino
2017
-
Samarkanda Antonio Gala
1985
-
San Juan Max Aub
1943
-
Sancho García José Zorrilla
1842
-
Santa Juana George Bernard Shaw
1923
-
Santa Juana de Castilla Benito Pérez Galdós
1918
-
Santi el Mugre Alfredo Gómez Cerdá
2007
-
Santo y sastre Tirso de Molina
2009
-
Saverio el Cruel Roberto Arlt
1936
-
Schweyk en la Segunda Guerra Mundial. El círculo de tiza caucasiano Bertolt Brecht
1945 (2005)
-
Se equivocó la paloma o la vida por venir Víctor Manuel Córdova Pereyra
2000
-
Se inclina para conquistar Oliver Goldsmith
1773
-
Sé que no son pulgas ni gusanos Alberto Omar Walls
2007
-
Sed y otras obras en un acto Eugene O'Neill
1914
-
Seis personajes en busca de autor Luigi Pirandello
1921
-
Séneca o el beneficio de la duda Antonio Gala
1987
-
Señales en la arena Nelly Sachs
1962
-
Señora ama Jacinto Benavente
1908 (2006)
-
Separación feroz Roberto Arlt
1938
-
Seré breve Juan Carlos Rubio
2013
-
Seres de frontera Víctor Manuel Córdova Pereyra
2008
-
Shakespeare nunca estuvo aquí Juan Carlos Rubio
2016
-
Shakespeare nunca estuvo aquí Yolanda García Serrano
2016
-
Si el caballo vos han muerto Luis Vélez de Guevara
1633
-
Si yo les contara Fernando Quiñones
1984
-
Siberia Lajos Zilahy
1928
-
Silencio Harold Pinter
1968
-
Silencio. Razón del teatro Juan Mayorga
2019
-
Sincronización en Birkenwald Viktor Frankl
2013
-
Sinfonía inacabada Alejandro Casona
1949
-
Solness, el conductor Henrik Ibsen
2000
-
Sólo el amor y la luna traen fortuna Miguel Mihura Santos
1968 (1969)
-
Sor Simona Benito Pérez Galdós
1915
-
Spanish strip-tease Antonio Gala
1970
-
Stardust Memories (Recuerdos) Woody Allen
1980 (2000)
-
Stella Johann Wolfgang Goethe
1775
-
Sueño en la montaña del mono Derek Walcott
1970
-
Sueños de un seductor Woody Allen
1990 (2005)
-
Sueños hay que verdad son Pedro Calderón de la Barca
2009
-
Suplicantes Eurípides
2000
-
Susana y los jóvenes Jorge Ibargüengoitia
1954
-
Sweeney en los árboles William Saroyan
1940
-
Tablado de marionetas para educación de príncipes Ramón María del Valle-Inclán
1920
-
Tablero de damas Rosario Castellanos
1952
-
Tambor y cascabel; Los galeotes Serafín Álvarez Quintero
1983
-
Tambor y cascabel; Los galeotes Joaquín Álvarez Quintero
1983
-
Tamerlán el Grande Primera parte Christopher Marlowe
1984
-
Tan largo me lo fiáis Andrés de Claramonte
2008
-
Tanto es lo de más como lo de menos Tirso de Molina
2009
-
Tap dance y otras piezas Isaac Chocrón Serfaty
2000
-
Te mandaré una carta Raúl Hernández Garrido
2005