Resumen y sinópsis de El soldado fanfarrón de Tito Maccio Plauto
El personaje de Pirgopolinices, el "soldado i fanfarrón", da cuenta de la existencia de mercenarios griegos al servicio de monarcas extranjeros en la etapa de decadencia de las ciudades de la Hélade durante el período helenístico (tras la muerte de Alejandro Magno).Un joven ateniense y una cortesana libre de nacimiento están perdidamente enamorados. El joven marcha a Naupacto en misión oficial, y entretanto la cortesana es raptada por un militar y se la lleva a Éfeso en contra de su voluntad. El esclavo del joven ateniense se hace a la mar para dar cuenta a su amo de lo sucedido, pero es hecho cautivo en la travesía y también es entregado al militar. Entonces escribe una carta a su amo para que se presente en Éfeso. El joven acude a toda prisa y se aloja en casa de un amigo de su padre, casualmente vecino del militar. El esclavo hace un pasadizo en la pared medianera, para que puedan comunicarse por allí los enamorados sin que nadie se entere. Serán descubiertos, pero fingen que ha venido una hermana gemela de la joven, e idean un plan para permitir que los enamorados puedan reunirse de nuevo.
Han participado en esta ficha: yiyolon, bclaudia
Una gran comedia, que provoca prácticamente una risa o sonrisa continua. El tema lo facilita, pues como indica el título se trata de un militar fantasmón, engreído y presuntuoso, que presume de lo que no es en lo militar, y, especialmente, en las conquistas femeninas. Este defecto facilitará que sea la víctima de una burla o engaño de la que se cree vencedor. Además, en distintos pasaje podemos apreciar las formas de pensar y algunos detalles de la vida de la época, como los comportamientos en la mesa. Muy divertida.