Tema: Personal (Página 5)
Hablar de uno mismo, de la vida, del mundo que nos rodea desde una perspectiva personal, es uno de los tipos de ensayo más interesantes. No, no estamos hablando de un mero diario en el que anotar nuestros pensamientos, los ensayos personales son una parte del análisis que podemos realizar tanto de ideas generales, la vida, la felicidad, la muerte, como de situaciones más concretas. La diferencia, claro, es el filtro, el hilo conductor, que acaba siendo siempre el propio autor y su relación con el tema a tratar. Grandes artistas han publicado ensayos de este tipo, enriqueciendo nuestra visión de un tema a través de su particular sensibilidad y mirada.
- 
                Cartas de lejos Josep Pla
1988
 - 
                Cartas de mujeres Jacinto Benavente
1893
 - 
                Cartas de negocios de José Requejo Agustín García Calvo
2000
 - 
                Cartas de un bastardo al Papa Enrique Vila Torres
                2019
 - 
                Cartas de una vida Irène Némirovsky
                2024
 - 
                Cartas de viaje: 1895-1923 Sigmund Freud
2006
 - 
                Cartas desde Dinamarca Isak Dinesen
                2013
 - 
                Cartas desde el dolor Emmanuel Mounier
                1998
 - 
                Cartas desde el exilio Emilio Prados
1997
 - 
                Cartas desde la carcel Antonio Gramsci
1975
 - 
                Cartas desde la obstinación Arthur Schopenhauer
2008
 - 
                Cartas desde París a mis colegas los íberos José Luis de Vilallonga
1998
 - 
                Cartas desde Rusia Juan Valera
2000
 - 
                Cartas entre un padre y un hijo V. S. Naipaul
1999 (2008)
 - 
                Cartas escogidas William Faulkner
                2012
 - 
                Cartas españolas a mi mujer Jose María Carrascal
1999
 - 
                Cartas familiares y billetes de París José Maria Eça de Queiroz
1907 (2010)
 - 
                Cartas inéditas Benito Pérez Galdós
                2023
 - 
                Cartas malditas Emilio Romero
1970
 - 
                Casa con dos puertas Carlos Fuentes
                1970
 - 
                Casi todos mis secretos Víctor Amela
                2012
 - 
                Castilla en mi obra Miguel Delibes
1972
 - 
                Castilla, lo castellano y los castellanos Miguel Delibes
1988
 - 
                Catálogo de pequeños placeres Carlos Herrera
1999
 - 
                Catulo Luis Antonio de Villena
1979
 - 
                Cazas sutiles Ernst Jünger
1967
 - 
                Cervantes y la libertad Luis Rosales
1960
 - 
                Charlas sobre el matrimonio Juan J. Arencibia de Torres
1984
 - 
                China Eduardo Galeano
1964
 - 
                Cielo e infierno Aldous Huxley
1956
 - 
                Ciencia, libertad y paz Aldous Huxley
1946
 - 
                Cincuenta años de cartas íntimas Ramón Pérez de Ayala
2000
 - 
                Cita en el cementerio José María Gironella
1983
 - 
                Clásicos de traje gris Andrés Trapiello
1990
 - 
                Claude Levi-Strauss o el nuevo festín de Esopo Octavio Paz
                1967 (2008)
 - 
                Clima de miedo Wole Soyinka
2007
 - 
                Coloquios Erasmo de Rotterdam
1518
 - 
                Columna de humo José Manuel Benítez Ariza
2005
 - 
                Comentarios sobre la sociedad del espectáculo Guy Debord
1988
 - 
                Cómo defender nuestro derecho a fumar Antonio Gómez Rufo
1993
 - 
                Como el río que fluye Paulo Coelho
                2007
 - 
                Cómo estar solo Jonathan Franzen
2002 (2003)
 - 
                Cómo hacer bien el mal Harry Houdini
                2013
 - 
                Cómo la vida imita al ajedrez Garry Kasparov
2007
 - 
                Como las cartas no llegan... José Lezama Lima
                2000
 - 
                Cómo leer en bicicleta Gabriel Zaid
                1975 (2010)
 - 
                Cómo ligar con esa chica... Antonio Gómez Rufo
1989
 - 
                Como una novela Daniel Pennac
                1992
 - 
                Comunicación crítica Lourdes Ortiz Sánchez
1977
 - 
                Con la escopeta al hombro Miguel Delibes
1970