Tema: Personal (Página 12)
Hablar de uno mismo, de la vida, del mundo que nos rodea desde una perspectiva personal, es uno de los tipos de ensayo más interesantes. No, no estamos hablando de un mero diario en el que anotar nuestros pensamientos, los ensayos personales son una parte del análisis que podemos realizar tanto de ideas generales, la vida, la felicidad, la muerte, como de situaciones más concretas. La diferencia, claro, es el filtro, el hilo conductor, que acaba siendo siempre el propio autor y su relación con el tema a tratar. Grandes artistas han publicado ensayos de este tipo, enriqueciendo nuestra visión de un tema a través de su particular sensibilidad y mirada.
-
El jardín meridional Nicolás María Rubió y Tudurí
1934
-
El jefe T.A. Odutola. Ogbeni Oja de Ijebu-Ode Paul Bowles
2004
-
El juicio de la historia: Escritos 1920-1939 Philip Roth
2009
-
El laberinto de la soledad Octavio Paz
1950
-
El libro contra la muerte Elias Canetti
2017 (2019)
-
El libro de Julieta Cristina Sánchez-Andrade
2010
-
El libro de las ciudades Guillermo Cabrera Infante
1999
-
El libro de las emociones Laura Esquivel
2000 (2015)
-
El libro de las perversiones Luis Antonio de Villena
1992
-
El libro de las virtudes William Bennett
2011
-
El libro de los abrazos Eduardo Galeano
1989
-
El libro de los seres imaginarios Jorge Luis Borges
1968 (2007)
-
El libro del príncipe y otros textos escogidos E.M Forster
1999
-
El libro que la vida no me dejó escribir: Antología general Amado Nervo
2008
-
El lugar de las sonrisas Sara Farfán Caballero
2011
-
El lujo de elegir Covadonga O'Shea
2007
-
El Madrid de La lucha por la vida Soledad Puértolas
1971
-
El mago de Viena Sergio Pitol
2005
-
El materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce Antonio Gramsci
1948
-
El matorral en llamas Sigrid Undset
1930
-
El mejor libro de porqués Lluís Llort
2008
-
El monstruo ama su laberinto Charles Simic
2015
-
El monte Lu en lluvia y niebla Chantal Maillard
1990
-
El mundo del objeto a la luz del surrealismo Juan Eduardo Cirlot
1953
-
El mundo según el señor Casamajor Xavier Sardà
1997
-
El mundo visto a los 80 años Jose María Carrascal
2014
-
El naturalismo en el teatro Émile Zola
1881
-
El nombre del padre Vanessa Springora
2025
-
El nombre en la punta de la lengua Pascal Quignard
1993 (2006)
-
El ocaso y el oriente Felipe Benítez Reyes
2000
-
El oficio de mentir Abelardo Castillo
2000
-
El oficio de vivir Cesare Pavese
1952 (2001)
-
El ogro filantrópico Octavio Paz
1979
-
El ojo de la cerradura Juan José Millás
2006
-
El Ojo en la Mitología: su simbolismo Juan Eduardo Cirlot
1954
-
El otro fútbol Miguel Delibes
1982
-
El país de la cola de paja Mario Benedetti
1960
-
El Paso de los Libres Arturo Jauretche
1934
-
El payes y su mundo Josep Pla
1990
-
El pensamiento cautivo Czeslaw Milosz
1953
-
El pensamiento negativo Risto Mejide
2008
-
El perdedor radical Hans Magnus Enzensberger
2007
-
El pie de la letra Jaime Gil de Biedma y Alba
1980
-
El placer de odiar William Hazlitt
2009
-
El planeta americano Vicente Verdú
1996
-
El planeta enfermo Guy Debord
1971
-
El pobrecito hablador Mariano José de Larra
2003
-
El pollito de fuego Augusto Roa Bastos
1974
-
El porvenir de la palabra Luis Goytisolo
2002
-
El profeta mudo Joseph Roth
1956