Resumen y sinópsis de El libro de los seres imaginarios de Jorge Luis Borges
El libro de los seres imaginarios es una de las obras más singulares y fascinantes de Borges que refleja todas sus inquietudes y su maestría formal.“Ignoramos el sentido del dragón, como ignoramos el sentido del universo, pero algo hay en su imagen que concuerda con la imaginación de los hombres”, asevera Jorge Luis Borges en El libro de los seres imaginarios, que traza un extraordinario catálogo de ciento dieciséis seres fantásticos que han poblado la mitología y la religión desde la noche de los tiempos. Algunos, como el gólem, la esfinge y el centauro, son hijos de la metafísica o la literatura; otros, como los gnomos y las hadas, son fruto de la invención humana. Al hilo de las evocaciones de los clásicos, las revelaciones de los místicos y los sueños de escritores y poetas, Borges da vida a viejos relatos olvidados y demuestra que, pese a la disparidad de la procedencia y las formas de esos seres extraños, todos proceden del mismo imaginario humano, de deseos y temores parecidos.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Compendio conciso de figuras ideadas por la imaginación humana. En esta obra, Borges va enumerando de forma escueta presencias de la mitología clásica oriental y occidental, un ejercicio ideal para quienes se acerquen por primera vez a la literatura fantástica. Algunos seres me sorprendieron, pues no conocía de su existencia (tal es el caso de un ente que aguarda en los escalones de las escaleras para adherirse a los zapatos, o unas figuras diminutas que se cuelan en los sueños de los escritores para aconsejarles lo que deben escribir). Además su lectura enriquece, pues se nos explica el origen de ciertas frases de uso común, como "es una quimera"(en honor a un ser imposible) o "está hecha una sílfide"(seres tan ligeros como incorpóreos).
Guía muy completa de seres y animales mitológicos.
Una serie de curiosidades fantásticas que no alcanzan a maravillar. Decenas de seres mitológicos y legendarios desfilan por estas páginas, pero lo hacen en forma muy breve y, de alguna manera, abrumadora. El lector parece quedarse con las manos casi vacías, con excepción de algún que otro comentario.
Un recreo que se ha tomado el maestro para desparramar un par de fantasías.
Buena recopilación de criaturas fantásticas bien narrado por uno de los mejores conocedores de la imaginación humana.
Y sin embargo no se incluye en su obra completa.
Buena guía para quién guste de literatura fantástica y quiere dejar de imaginar, para pasar a descubrir esos seres que abundan en los relatos.
Desilusiona un poco al seguidor de Borges el contenido de este libro. Su título, ambicioso por cierto, no se corresponde más que en pequeña medida con los más famosos seres imaginarios concebidos por el hombre y sí incluye, por el contrario, muchas creaciones desconocidas o irrelevantes. Por otra parte, resulta un mero esbozo de cada criatura fantástica, generalmente de una sóla página.
Recopilación de seres mitológicos. La fantasía desborda esta especie de diccionario de animales exagerados creados por la mitología griega o romana.