Tema: Personal (Página 30)
Hablar de uno mismo, de la vida, del mundo que nos rodea desde una perspectiva personal, es uno de los tipos de ensayo más interesantes. No, no estamos hablando de un mero diario en el que anotar nuestros pensamientos, los ensayos personales son una parte del análisis que podemos realizar tanto de ideas generales, la vida, la felicidad, la muerte, como de situaciones más concretas. La diferencia, claro, es el filtro, el hilo conductor, que acaba siendo siempre el propio autor y su relación con el tema a tratar. Grandes artistas han publicado ensayos de este tipo, enriqueciendo nuestra visión de un tema a través de su particular sensibilidad y mirada.
-
Visión de Provenza Lawrence Durrell
1989
-
Vista desde un punto Arturo Uslar Pietri
1971
-
Viva voz Arturo Uslar Pietri
1975
-
Vivir bien la vida J. K. Rowling
2018
-
Vivir del presupuesto Félix Bayón
2007
-
Viviré con su nombre, morirá con el mío Jorge Semprún
2002
-
Voces de nuestro tiempo Eduardo Galeano
1981
-
Volapié. Toros y Tauromagia Fernando Sánchez Dragó
1987
-
X Risto Mejide
2016
-
Y si habla mal de España...es español Fernando Sánchez Dragó
2008
-
Ya no hablamos de lo mismo. Divagaciones sobre el vuelo de los búhos y el arte de tocar la flauta Manuel Arranz
2005
-
Yo no soy ateo Enrique Tierno Galván
2007
-
Yo no vengo a decir un discurso Gabriel García Márquez
2010
-
Yo y tú, objetos de lujo. La primera revolución cultural del siglo XXI Vicente Verdú
2006
-
Zen en el arte de escribir Ray Bradbury
1990
-
Zig-Zag Hans Magnus Enzensberger
1998
-
¡Despertad, oh jóvenes de la nueva era! Kenzaburo Oé
1983 (2015)
-
¡Socorro! Me estoy pareciendo a mi madre Rosa Villacastín
2005
-
¡Socorro! Me estoy pareciendo a mi madre Carmen Rigalt
2005
-
¡Vivir!. Reflexiones sobre nuestro viaje por la vida Louise Hay
2003
-
¿Cómo es posible que el tiempo pase tan deprisa y yo no me dé cuenta? Lolo Rico
2008
-
¿Cómo le corto el pelo, caballero? Luis Landero
2004
-
¿De qué está hecha una manzana? Amos Oz
2019
-
¿Dónde está la franja amarilla? William Ospina
1997
-
¿Dónde se encuentra la sabiduría? Harold Bloom
2001
-
¿Está usted de broma Sr. Feynman? Richard Feynman
2003 (2010)
-
¿Hay que quemar a Sade? Simone de Beauvoir
1955
-
¿Qué es el arte? León Tolstói
1898
-
¿Qué es el flamenco? Fernando Quiñones
1992
-
¿Que hacer? Bases para el renacimiento argentino Marcos Aguinis
2005