Tema: Personal (Página 23)
Hablar de uno mismo, de la vida, del mundo que nos rodea desde una perspectiva personal, es uno de los tipos de ensayo más interesantes. No, no estamos hablando de un mero diario en el que anotar nuestros pensamientos, los ensayos personales son una parte del análisis que podemos realizar tanto de ideas generales, la vida, la felicidad, la muerte, como de situaciones más concretas. La diferencia, claro, es el filtro, el hilo conductor, que acaba siendo siempre el propio autor y su relación con el tema a tratar. Grandes artistas han publicado ensayos de este tipo, enriqueciendo nuestra visión de un tema a través de su particular sensibilidad y mirada.
-
Memorias de sobremesa. Conversaciones de Ángel S. Harguindey con Rafael Azcona y Manuel Vicent Manuel Vicent
2002
-
Memorias de una siembra: Utopía y práctica del PRONDEC Marcos Aguinis
1990
-
Memorias sobre el matrimonio Manuel Payno
2014
-
Menos que uno Joseph Brodsky
1986
-
Metaforismos Augusto Roa Bastos
1996
-
México, ciudad de papel Gonzalo Celorio Blasco
1998
-
Mi cuarto a espaldas Francisco Ayala
1988
-
Mi filosofía de A a B y de B a A Andy Warhol
1985
-
Mi hermano el idiota Michel del Castillo
2003
-
Mi música extremada Guillermo Cabrera Infante
1996
-
Mi país y mi pueblo Lin Yutang
1953
-
Mi pequeña librería Máximo Huerta
2024
-
Mi primer viaje a USA Carmen Laforet
1981
-
Mi Pushkin Marina Tsvetáieva
1937 (2009)
-
Mi querida España Luis del Val
2018
-
Mi suicidio Henri Roorda
1925 (2012)
-
Mi vida al aire libre Miguel Delibes
1989
-
Mi vida, mi libertad Ayaan Hirsi Ali
2006
-
Mi visión del mundo Albert Einstein
2005
-
Miento Raúl Guerra Garrido
2001
-
Mil caras tiene la moda Lola Gavarrón
1982
-
Millones al horno Julio Camba
1958
-
Minusvalidos Rodrigo Rubio
1970
-
Mira las luces, amor mío Annie Ernaux
2021
-
Miradas Juan Gelman
2006
-
Miradas sobre el presente: ensayos y sociología, 1940-1990 Francisco Ayala
2006
-
Mis amigas las truchas Miguel Delibes
1987
-
Mis ciudades Eugenio d'Ors
1989
-
Mis creencias Albert Einstein
2000
-
Mis días con el Rector Sergio Ramírez
1965
-
Mis ideas y opiniones Albert Einstein
2000
-
Mis más bellas derrotas Raúl Guerra Garrido
1994
-
Miseria y compañía Andrés Trapiello
2013
-
Mnemosyne. El paralelismo entre la literatura y las artes visuales Mario Praz
1971 (2007)
-
Modos de ver John Berger
1972
-
Moksha Aldous Huxley
1977 (2007)
-
Molestia aparte Ignacio Carrión Hernández
2014
-
Momentum catastrophicum, Divagaciones apasionadas Pío Baroja
1924
-
Morir de glamour. Crónica de la sociedad de fin de siglo Boris Izaguirre
2000
-
Moriré, pero mi memoria sobrevivirá Henning Mankell
2008
-
Muerte en la tarde Ernest Hemingway
1932 (2005)
-
Mujer en el baño Manuel Rivas
2003
-
Mundo escrito y mundo no escrito Italo Calvino
2006
-
Mundo interior, mundo exterior Albert Hofmann
1997
-
Música en la noche Aldous Huxley
1931
-
Música para camaleones Truman Capote
1980
-
Mutilada Khady Koita
2000
-
Nada Blake Butler
2012
-
Nadie es perfecto: por suerte Alain Paucard
1989
-
Narrar a San Martín Martín Kohan
2005