Tema: Personal (Página 21)
Hablar de uno mismo, de la vida, del mundo que nos rodea desde una perspectiva personal, es uno de los tipos de ensayo más interesantes. No, no estamos hablando de un mero diario en el que anotar nuestros pensamientos, los ensayos personales son una parte del análisis que podemos realizar tanto de ideas generales, la vida, la felicidad, la muerte, como de situaciones más concretas. La diferencia, claro, es el filtro, el hilo conductor, que acaba siendo siempre el propio autor y su relación con el tema a tratar. Grandes artistas han publicado ensayos de este tipo, enriqueciendo nuestra visión de un tema a través de su particular sensibilidad y mirada.
-
Lecciones de la buena vida. Aventuras con cuchillo, tenedor y sacacorchos Peter Mayle
2002
-
Lecciones para el inconformista aturdido en 3 hrs y cuarto por un ensayista inexperto y sin papeles Irene Lozano
2009
-
Lecturas para minutos Hermann Hesse
1996 (2012)
-
Leer imágenes Alberto Manguel
2002
-
Leffeu o la demolición Jean Améry
2003
-
Lenguaje y silencio. Ensayos sobre la literatura, el lenguaje y lo inhumano George Steiner
1967
-
León, traza y memoria Antonio Gamoneda
1984
-
Levantar la mano sobre uno mismo Jean Améry
2005
-
Libro de las madres Laura Freixas
2000
-
Libro de las preguntas Pablo Neruda
1974
-
Libro infinido Don Juan Manuel
1337 (2003)
-
Limones amargos Lawrence Durrell
1957
-
Literatura y Ciencia Aldous Huxley
1963
-
Literatura y vida Augusto Monterroso
2001 (2005)
-
Literatura y vida nacional Antonio Gramsci
1950
-
Llamada perdida Gabriela Wiener
2015 (2025)
-
Llegará un día en el que serás libre Viktor Frankl
2019
-
Lo contrario de la muerte Roberto Saviano
2009
-
Lo contrario de la soledad Marina Keegan
2015
-
Lo irremediable Santiago Kovadloff
1996
-
Lo que cuenta es la ilusión Ignacio Vidal-Folch
2012
-
Lo que está mal en el mundo Gilbert Keith Chesterton
1910 (2008)
-
Lo que no vengo a decir Javier Marías
2009 (2011)
-
Lo que yo creo Louis Pauwels
1975
-
Los abrazos lentos Elísabet Benavent
2022
-
Los alucinados Francisco Umbral
2001
-
Los años que amamos locamente Rosa Villacastín
2017
-
Los apremios del día Santiago Kovadloff
2007
-
Los barcos se pierden en tierra Arturo Pérez-Reverte
2011
-
Los caballeros las prefieren brutas Isabella Santodomingo
2004
-
Los caminos de vuelta Andrés Trapiello
2000
-
Los colores de la luz Magdalena Lasala
2018
-
Los complementarios Antonio Machado
1940 (1990)
-
Los congresos Augusto Roa Bastos
1974
-
Los cuadernos de Rembrandt José Jiménez Lozano
2010
-
Los cuarenta y nueve escalones Roberto Calasso
1991
-
Los demonios de Loudun Aldous Huxley
1952
-
Los diálogos Jorge Luis Borges
2024
-
Los días de la noche Luis Antonio de Villena
2005
-
Los días perdidos, y otras pérdidas Arturo Castillo Alva
2002
-
Los dones y los méritos William Ospina
1995
-
Los dos Luises y otros ensayos Azorín
1997
-
Los efectos psicológicos del vino Edmundo de Amicis
2009
-
Los elixires de la ciencia Hans Magnus Enzensberger
2002
-
Los ensayos Michel de Montaigne
1595 (2007)
-
Los estragos del tiempo Miguel Delibes
1999
-
Los fantasmas de mi cerebro José María Gironella
1958
-
Los hijos de los muertos Elfriede Jelinek
1995
-
Los Hornos de Hitler Olga Lengyel
1951
-
Los intelectuales en el drama de España María Zambrano
1937