Tema: Política
La Política nos rige, nos gobierna como sociedad, pero también nos enfrenta. Es inevitable la discrepancia entre las distintas formas de entender la política y la economía a lo largo de los siglos. A través de los libros de política podemos entender tanto las formas de gobierno más antiguas y su evolución histórica, así como el nacimiento de las grandes corrientes de pensamiento que se nos ofrecen hoy en día. El paso por el capitalismo más feroz y liberal o el comunismo deformado por Stalin en la Unión Soviética, dejan paso a las interpretaciones neoconservadoras, la socialdemocracia reinventada en la tercera vía o las posiciones de recuperación de las ideas marxistas a través de nuevos partidos de izquierdas.
-
#papacuentameotravez Daniel Serrano
2011
-
#Podemos Varios Autores
2014
-
...Y ahí lo dejo Gonzalo Boye
2019
-
10 cosas que no se pueden decir en España Varios Autores
2010
-
10 K Jorge Lanata
2014
-
100 personajes que hunden España Curri Valenzuela
2007
-
100 razones por las que dejé de ser español José Mari Esparza Zabalegi
2004
-
11/09/2001 Noam Chomsky
2002 (2011)
-
12-S Cartas de Nueva York Eliot Weinberger
2003
-
2010 ni Independencia ni Revolución Rius
2011
-
2011, el año de la revolución Lluís Bassets
2011
-
23-F: la conjura de los necios Pilar Cernuda
2001
-
50 cosas que hay que saber sobre política Ben Dupré
2011
-
57 días en Piolín Guillem Martínez
2018
-
A ambos lados del muro Patxi Zamoro
2005
-
A Bambi no le gustan los miércoles. Aristócratas, políticos y otros dioses menores Raúl del Pozo
2003
-
A cuerpo de rey Jon Juaristi
2014
-
A favor de España y del catalanismo Daniel Fernández González
2010
-
A favor de España y del catalanismo Joaquim Coll i Amargós
2010
-
A las 82 horas de la Tercera Guerra Mundial Domènec Pastor Petit
1985
-
A pie de escaño Alberto Garzón Espinosa
2015
-
A qué herencia renunciamos Vladimir Ilich Lenin
1897
-
A vueltas con España Ignacio Sotelo
2006
-
A. D. y el problema universitario Varios Autores
1964
-
Abajo la democracia Eduardo Álvarez Puga
2005
-
ABC del comunismo Nikolai Bujarin
1977
-
Abrazar el mundo Jorge Dezcallar
2022
-
Abuso del poder en México Francisco Martín Moreno
2012
-
Acción Democrática: memorias de una contradicción Agustín Blanco Muñoz
1989
-
Acción Nacional ayer y hoy Luis Felipe Bravo Mena
2014
-
Acerca de los sindicatos León Trotsky
2000
-
Actos de agresión Noam Chomsky
2000
-
Actúa Rosa María Artal
2012
-
Actualidad de la Revolución Francesa Antonio García-Trevijano
2014
-
Adelante muchachos/as, por la democracia Carlos Almira Picazo
2013
-
Adiós a las armas Antoni Batista i Viladrich
2012
-
Adiós Cataluña Albert Boadella
2009
-
Adiós, guerra, Adiós, paz Mahmud Darwish
1974
-
Adiós, Hong-Kong Manuel Leguineche
1996
-
Administración única Manuel Fraga Iribarne
1993
-
Adolfo Suárez. Una tragedia griega José García Abad
2005
-
Adónde vamos: ¿caos o comunidad? Martin Luther King
1968
-
Adversus socialistas Gabriel Albiac
1989
-
AfganiSatán. A través de un país maldito Jordi Raich
2010
-
Afganistán también existe Jordi Raich
2002
-
Aforismos políticos Tommaso Campanella
1956
-
África, la hora de las violencias Alfonso S. Palomares
1969
-
Agua y humanidad, una existencia recíproca Rigoberta Menchú
2008
-
Ahora, cambio de rumbo Alejo Vidal-Quadras
2012
-
Alcances y aplicaciones de la nueva Constitución Uruguaya Julio María Sanguinetti
1967
-
Alemania, una unificación insensata Günter Grass
1989