Tema: Política (Página 7)
La Política nos rige, nos gobierna como sociedad, pero también nos enfrenta. Es inevitable la discrepancia entre las distintas formas de entender la política y la economía a lo largo de los siglos. A través de los libros de política podemos entender tanto las formas de gobierno más antiguas y su evolución histórica, así como el nacimiento de las grandes corrientes de pensamiento que se nos ofrecen hoy en día. El paso por el capitalismo más feroz y liberal o el comunismo deformado por Stalin en la Unión Soviética, dejan paso a las interpretaciones neoconservadoras, la socialdemocracia reinventada en la tercera vía o las posiciones de recuperación de las ideas marxistas a través de nuevos partidos de izquierdas.
-
Del buen salvaje al buen revolucionario Carlos Enrique Rangel Guevara
1976 (2007)
-
Del espíritu de las leyes Charles Louis de Montesquieu
1748 (2007)
-
Del estado posible. Crónicas de una Revolución Miguel Ángel Pérez Pirela
2008
-
Del franquismo a una democracia de clase José Vidal-Beneyto
1977
-
Del hacer y deshacer de Venezuela Arturo Uslar Pietri
1963
-
Del leninismo al stalinismo. Modificaciones del marxismo en un medio subdesarrollado Ignacio Sotelo
1976
-
Delito de silencio: Ha llegado el momento. Es tiempo de acción Federico Mayor Zaragoza
2011
-
Democracia Valéry Giscard d'Estaing
1977
-
Democracia en venta Loretta Napoleoni
2013
-
Democracia movilizativa Manuel Cruz
2015
-
Democracia radical Jorge Olavarría
2000
-
Democracia republicana Carlos Salinas de Gortari
2013
-
Democracia y globalización Josep Maria Colomer
2021
-
Democracia y participación. El ejemplo del presupuesto participativo Boaventura de Sousa Santos
2003
-
Democracia y pobreza Alexis de Tocqueville
2000
-
Democracia y relativismo. Debate con el Mauss Cornelius Castoriadis
1995
-
Democracia y totalitarismo Raymond Aron
1965
-
Democracia. La última utopía Manuel Cruz
2021
-
Democratizar la democracia. Los Caminos de la democracia participativa Boaventura de Sousa Santos
2008
-
Dentro de ETA Florencio Domínguez
2006
-
Derecha e izquierda Norberto Bobbio
2000
-
Derechos del hombre Thomas Paine
2008
-
Derechos humanos Ricardo Lorenzetti
2011
-
Derrota mundial Salvador Borrego Escalante
1953
-
Desactivar la guerra Natalia Springer
2013
-
Desafíos a la libertad Mario Vargas Llosa
2016
-
Descenso a los Fascismos Mariano Sánchez Soler
2011
-
Descenso al caos Ahmed Rashid
2013
-
Desconfianza infinita Fernando Amado
2007
-
Desobediencia civil y otras propuestas Mahatma Gandhi
2004
-
Desobediencia civil y otros escritos Henry David Thoreau
1862 (2006)
-
Desobediencia. Antología de ensayos políticos Henry David Thoreau
2015
-
Desobedientes: De Chiapas a Madrid Pablo Iglesias Turrión
2011
-
Despues de Bush Paul Krugman
2000
-
Después de Franco ¿Que? Santiago Carrillo
2003
-
Después de Franco, España Ramón Chao
1976
-
Después de la democracia Ralf Dahrendorf
2002
-
Después de la democracia Emmanuel Todd
2010
-
Después de la pasión política Josep Ramoneda Molins
2002
-
Después de La sociedad abierta Karl R. Popper
2014
-
Después del Imperio Emmanuel Todd
2003
-
Después del milagro. Un ensayo sobre la transición mexicana Héctor Aguilar Camín
1988
-
Destrucción masiva. Geopolítica del hambre Jean Ziegler
2012
-
Detalles Hans Magnus Enzensberger
1964
-
Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu Maurice Joly
2000
-
Diálogos con el Sr.Ibarretxe Gaudencio Hernández
2000
-
Diario de un insurgente Carlos Dávila
2011
-
Diario político y sentimental Francisco Umbral
1999
-
Diario ruso Anna Politkovskaya
2007
-
Diarios de la peste Arcadi Espada
2015