Tema: Teatro (Página 13)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
El tejedor de milagros Hugo Argüelles
2000
-
El tejedor de Segovia Juan Ruiz de Alarcón
2005
-
El templo del gusto Voltaire
1733
-
El terrible Pérez Carlos Arniches
1903
-
El testigo Fernando Quiñones
1986
-
El tigre dormido Rosamunde Pilcher
1967 (2000)
-
El torturador arrepentido Carlos Salem
2011
-
El tragaluz Antonio Buero Vallejo
1967 (1990)
-
El trío en mi bemol Éric Rohmer
1991
-
El triunfador Torcuato Luca de Tena
1971
-
El trovador Antonio García Gutiérrez
1836 (2007)
-
El truculento o Gruñón Tito Maccio Plauto
1996
-
El trust de los Tenorios Carlos Arniches
1910
-
El tuerto es rey Carlos Fuentes
1971
-
El tulipán rojo Carmen Posadas
1991
-
El tuzaní de la Alpujarra Pedro Calderón de la Barca
1659
-
El último tranvía Jaime de Armiñán
1966
-
El valiente negro en Flandes Andrés de Claramonte
1997
-
El valor de las mujeres Lope de Vega
1618
-
El vaquero de Moraña Lope de Vega
1599
-
El vaso de elección de San Pablo Lope de Vega
2005
-
El vellocino de oro Lope de Vega
2005
-
El verdugo de Málaga Luis Vélez de Guevara
1620
-
El vergonzoso en palacio Tirso de Molina
2008 (1990)
-
El viaje del joven Tobías Gonzalo Torrente Ballester
1938
-
El viaje superficial Jorge Ibargüengoitia
1960
-
El viejo estadista Thomas Stearns Eliot
1958
-
El viejo vecindario David Mamet
2002
-
El villano en su rincón Lope de Vega
1611
-
El vizcaíno fingido Miguel de Cervantes Saavedra
2009
-
El yermo de las almas Ramón María del Valle-Inclán
1908
-
El zapatero y el rey José Zorrilla
1839 (1979)
-
El zoo de cristal Tennessee Williams
1945 (2013)
-
Electra Sófocles
2001 (2010)
-
Electra Eurípides
2010
-
Electra Benito Pérez Galdós
1901
-
Electra-Babel Lourdes Ortiz Sánchez
1991
-
Electra; Filoctetes; Edipo en Colono Sófocles
2001
-
Eli Nelly Sachs
1950
-
Ellos pueden esperar Luis Spota
1947
-
Eloísa está debajo de un almendro Enrique Jardiel Poncela
1940 (2006)
-
Emma Howard Zinn
2001
-
Emperador y Galileo Henrik Ibsen
1873
-
En el cenador Jane Bowles
2010
-
En la ardiente oscuridad Antonio Buero Vallejo
1950
-
En la llegada de los dioses Antonio Buero Vallejo
1971
-
En la soledad de los campos de algodón Bernard-Marie Koltés
2001
-
En manos del enemigo José Luis Alonso de Santos
2007
-
En Roma August Strindberg
1870
-
Enrique III y su corte Alejandro Dumas
1829