Tema: Narrativa (Página 114)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
El compromiso Elia Kazan
1974
-
El comulgatorio Baltasar Gracián
1655 (2004)
-
El concierto Ismaíl Kadaré
1992
-
El concierto de los pájaros Rocío Carmona
2023
-
El concierto de los peces Halldór Laxness
1970 (2005)
-
El concilio de amor Oskar Panizza
1894 (2014)
-
El conde americano Mark Twain
1892
-
El conde de Abranhos José Maria Eça de Queiroz
2012
-
El conde de Carmagnola Alessandro Manzoni
2000
-
El conde de Montecristo Alejandro Dumas
1845 (2022)
-
El conde Luna Alexander Lernet-Holenia
1993
-
El condestable Álvaro de Luna Manuel Fernández y González
1851
-
El Cóndor pasa Shirley Ann Grau
1975
-
El Condotiero Georges Perec
2013
-
El confidente: una historia real Kurt Eichenwald
2009
-
El conformista Alberto Moravia
1947 (2005)
-
El congreso de literatura César Aira
1999 (2012)
-
El consejero Cormac McCarthy
2013
-
El consejo de Egipto Leonardo Sciascia
1963
-
El consentimiento Vanessa Springora
2020
-
El conserje y la eternidad Ricardo Romero
2017
-
El conservador Nadine Gordimer
1974
-
El consuelo Anna Gavalda
2008 (2010)
-
El cónsul Lucien Bodard
1974
-
El cónsul honorario Graham Greene
1973 (2007)
-
El contable hindú David Leavitt
2011
-
El contador de historias Rabih Alameddine
2008 (2010)
-
El contador de sombras Antonio Burgos
1970
-
El contenido del silencio Lucía Etxebarria
2011
-
El contexto Leonardo Sciascia
1971
-
El continente de los siete colores Germán Arciniegas
2004
-
El contrabajo Patrick Süskind
1984 (2013)
-
El contrabandista de pájaros Antonio Burgos
1975
-
El contrabando Juan Antonio Zunzunegui
1971
-
El coño de Irene y otros textos Louis Aragon
1998
-
El copista Teresa Ruiz Rosas
1994
-
El coraje de Miss Reffield Ana R. Cañil
2012
-
El coral y las aguas Juan Eduardo Zúñiga
1995
-
El corazón a contraluz Patricio Manns
1996
-
El corazón antiguo Ramón Buenaventura
2001
-
El corazón con que vivo Peridis
2020
-
El corazón de azabache Tino Pertierra
2000
-
El corazón de Inglaterra Jonathan Coe
2019
-
El corazón de la fiesta Gonzalo Torné de la Guardia
2020
-
El corazón de la niebla Miguel Sánchez Ostiz
2001
-
El corazón de la tierra Juan Cobos Wilkins
2001 (2007)
-
El corazón de las tinieblas Joseph Conrad
1899 (2009)
-
El corazón de los aviones Txani Rodríguez
2005
-
El corazón de los hombres Nickolas Butler
2017
-
El corazón de los Ponder Eudora Welty
1954