Tema: Narrativa (Página 108)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
El capitán y el enemigo Graham Greene
1988 (1997)
-
El capitán y la gloria Ramón Ayerra
2004
-
El capítulo final Knut Hamsun
1923
-
El capote Nikolái Gógol
1843 (2008)
-
El capricho de los dioses Sidney Sheldon
1987
-
El caracol de Byron Rafael R. Costa
2004
-
El caracol del jardín misterioso Raúl Torres
1994
-
El caracol obstinado Rachid Boudjedra
2012
-
El carapálida Luis Chitarroni
1980 (1997)
-
El carbonero Carlos Soto Femenía
2016
-
El cardenal Henry Morton Robinson
1953 (2007)
-
El cardenal de España Henry de Montherlant
1962
-
El cardenal del Kremlin Tom Clancy
1988
-
El carnaval de los gigantes Claudio Bassols
1959
-
El carnaval de los sueños rotos Christian Furquet
2012
-
El carnaval perpetuo Antonio Gómez Rufo
1992
-
El carretero de la muerte Selma Lagerlof
1921
-
El carretero Henschel Gerhart Hauptmann
1898
-
El carro azul René Barjavel
2000
-
El carro de los caballos blancos Jorge Ferrer-Vidal
1957
-
El carro de los elegidos Patrick White
1961
-
El carrusel Richard Paul Evans
2002
-
El carrusel de las confusiones Andrea Camilleri
2019
-
El cartel rojo Philppe Ganier
2008
-
El cartero Jesús Zárate
1973
-
El Cartero Cástor Bóveda
1972
-
El cartero de Neruda Antonio Skármeta
1985 (2014)
-
El cartero del rey; El asceta; El rey y la reina Rabindranath Tagore
2004
-
El casado imperfecto Fernando Díaz-Plaja
1981
-
El casamiento de Laucha Roberto Payró
1980
-
El casamiento engañoso Miguel de Cervantes Saavedra
1613 (2016)
-
El caso Aldo Moro Leonardo Sciascia
1978 (2010)
-
El caso Arbogast Thomas Hettche
2002
-
El caso Brown Walter Mosley
2005
-
El caso Casas Viejas Tano Ramos García
2011
-
El caso Clémenceau Alejandro Dumas (hijo)
1886
-
El caso d'Arthez Hans Erich Nossack
1972
-
El caso de la cofradía Ramón Acín
2000
-
El caso de Paul Willa Cather
2010
-
El caso del canario rojo Erle Stanley Gardner
1994
-
El caso del gato Simbotas Antonio Martínez
2000
-
El caso del secuestro S. S. Van Dine
1970
-
El caso Franza. Requiem por Fanny Goldmann Ingeborg Bachmann
2001
-
El caso Kurílov Irène Némirovsky
2010
-
El caso Malaussène Daniel Pennac
2018
-
El caso Maurizius Jakob Wassermann
1969
-
El caso Molinet Paco Ignacio Taibo II
1992
-
El caso Roehm Patricia Duncker
2006
-
El caso Seymour Tim Lott
2009
-
El caso Sparsholt Alan Hollinghurst
2017