Tema: Filosofía (Página 55)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Viaje al optimismo Eduardo Punset
2011
-
Victoria pacífica Bertrand Russell
1963 (1964)
-
Vida de Don Quijote y Sancho Miguel de Unamuno
1905
-
Vida de Pitágoras. Argonáuticas órficas. Himnos órficos Porfirio
2002
-
Vida de Plotino; Eneadas Porfirio
2001
-
Vida líquida Zygmunt Bauman
2006
-
Vida precaria: El poder del duelo y la violencia Judith Butler
2007
-
Vida y obra de Hegel Alberto Vanasco
1973
-
Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias Zygmunt Bauman
2005
-
Vieja y nueva política José Ortega y Gasset
2007
-
Viejo y nuevo individualismo John Dewey
1930 (2003)
-
Viento de lo absoluto Alois M. Haas
2009
-
Vigilar y castigar Michel Foucault
1976
-
Vindicación de los derechos de la mujer Mary Wollstonecraft
1790 (2005)
-
Violencia en acto Slavoj Zizek
2004
-
Visión de paralaje Slavoj Zizek
2006
-
Visión en azul: estudios de mística europea Alois M. Haas
1999
-
Vistas y entrevistas Mario Bunge
1997
-
Vivan los animales Jesús Mosterín
2003
-
Vivir en tiempos turbulentos Zygmunt Bauman
2021
-
Vivir es cambiar: lenguaje, historia y anticipación Frederic Chordá
2010
-
Vivir es resistir Jorge Semprún
2014
-
Vivir éticamente Peter Singer
2017
-
Vivir hoy Roger-Pol Droit
2012
-
Vivir, Tratado de la desesperanza y la felicidad 2 André Comte-Sponville
2009
-
Voltaire contra los fanáticos Fernando Savater
2015
-
Voltaire contraataca André Glucksmann
2016
-
Voluntad de hombre Enrique Pajón Mecloy
1999
-
Volver a la cuestión judía Karl Heinrich Marx
2013
-
Wagner y la filosofía Bryan Magee
2012
-
Wittgenstein en 90 minutos Paul Strathern
1998
-
Wittgenstein y los límites del lenguaje Pierre Hadot
2007
-
Woody Allen: filosofía del humor Vittorio Hösle
2002
-
Wrong site: arte y globalización Daniel Innerarity
2008
-
Yo soy la verdad Michel Henry
1996 (2001)
-
Yo soy un extraño bucle Douglas Richard Hofstadter
2008
-
Yo, lo superfluo y el error Jorge Wagensberg
2009
-
Yo, otro. Crónica del cambio Imre Kertész
1997
-
Yo, Pierre Riviere, habiendo asesinado a mi madre, a mi hermana, a mi hermano… Michel Foucault
1976
-
Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta Robert M. Pirsig
1974 (1999)
-
Zenon de Elea Giorgio Colli
2006
-
Zenón y la tortuga: aprende a pensar como los filósofos Nicholas Fearn
2003
-
Zerópolis Bruce Bégout
2007
-
Zettel Ludwig Wittgenstein
2005
-
¡Atrévete a pensar! Denise Despeyroux
2008
-
¡Atrévete a pensar! Francesc Miralles
2008
-
¡Bienvenidos a tiempos interesantes! Slavoj Zizek
2012
-
¿A quién pertenece lo ocurrido? Manuel Cruz
1995
-
¿Chomsky o Skinner? La génesis del lenguaje Noam Chomsky
1980
-
¿Cómo lo resuelve usted? El problema de la Paz constructiva Aldous Huxley
1936
-
¿Cuanta verdad necesita el hombre? Rüdiger Safranski
1990 (2004)