Tema: Filosofía (Página 47)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Por favor, cierra los ojos Byung-Chul Han
2016
-
Por los campos de exterminio Reyes Mate
2003
-
Por qué filosofía Xavier Rubert de Ventós
1983 (2007)
-
Por qué Marx tenía razón Terry Eagleton
2011
-
Por qué no podemos ser cristianos y menos aún católicos Piergiorgio Odifreddi
2008
-
Por qué no soy cristiano Bertrand Russell
1927 (2007)
-
Por qué soy cristiano José Antonio Marina
2005
-
Por qué tengo razón en todo Leszek Kolakowski
2007
-
Por tierras de Portugal y España Miguel de Unamuno
1911 (2006)
-
Por última vez, ¿existe Dios? Pedro M. Hurtado Valero
2013
-
Por una ética del consumo Adela Cortina
2002
-
Por una muerte apropiada Marc Antoni Broggi
2013
-
Pornotopía Beatriz Preciado
2010
-
Porque no saben lo que hacen Slavoj Zizek
1998
-
Posiciones metafísicas fundamentales del pensamiento occidental Martin Heidegger
2000
-
Posmodernidad y cristianismo Massimo Borghesi
1996
-
Posmodernismo, razón y religión Ernest Gellner
1994
-
Postmodernidad David Lyon
1999
-
Praxis e intersubjetividad. La teoría crítica de Jürgen Habermas Daniel Innerarity
1985
-
Presentación del lenguaje Noam Chomsky
1972
-
Primates y filósofos. La evolución de la moral del simio al hombre Frans de Waal
2007
-
Primeros escritos (1921-1926) Xavier Zubiri
1999
-
Primeros escritos filosóficos Simone Weil
2018
-
Principios de la filosofía del derecho Georg Wilhelm Friedrich Hegel
2005
-
Principios de sabiduría y de locura Clément Rosset
2008
-
Principios de un orden social liberal Friedrich A. von Hayek
2010
-
Principios elementales y fundamentales de filosofía Georges Politzer
2004
-
Principios metafísicos del derecho Immanuel Kant
2004
-
Prisa por tardar Enrique Gil Calvo
1995
-
Problemas de filosofía moral Theodor W. Adorno
2019
-
Problemas de la filosofía Bertrand Russell
1911
-
Problemas de legitimación en el capitalismo tardío Jürgen Habermas
1999
-
Problemas del análisis del lenguaje moral José Hierro
1970
-
Proceso contra Skinner Noam Chomsky
1974
-
Proclamación de la sonrisa Ramón J. Sender
1934
-
Profanaciones Giorgio Agamben
2000
-
Prolegómenos a toda metafísica del futuro Immanuel Kant
1781 (2006)
-
Prolegómenos para una Historia del Concepto de Tiempo Martin Heidegger
1979 (2006)
-
Propiedad y federación Pierre-Joseph Proudhon
1973
-
Proposiciones relativas al porvenir de la filosofía José Ingenieros
1918
-
Protágoras Platón
2010
-
Prueba y razonamiento probatorio en Derecho. Debates sobre abducción Juan Antonio García Amado
2014
-
Pseudociencia e ideología Mario Bunge
1985
-
Psicopolítica Byung-Chul Han
2014
-
Que razón tenía Platón... Miguel @ifilosofía
2012
-
Qué significa pensar desde América Latina. Hacia una racionalidad transmoderna y postoccidental Juan José Bautista Segalés
2014
-
Qué son los fascismos José Luis López Aranguren
2000
-
Racionalidad Crítica José Luis Villacañas
1987
-
Racionalidad y justicia: encrucijadas políticas y culturales Carlos Augusto Casanova
2004
-
Racionalidad y justicia: encrucijadas políticas y culturales Margarita Belandria
2004
-
Racionalidad y realismo Mario Bunge
1985