Tema: Filosofía (Página 43)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Misión de la universidad José Ortega y Gasset
2007
-
Misticismo y física moderna Michael Talbot
2008
-
Misticismo y lógica Bertrand Russell
1918 (2001)
-
Misticismo, retórica y política Ernesto Laclau
2002
-
Mito y realidad Mircea Eliade
1999
-
Mitología moderna José Ramón Ayllón
2008
-
Mitologia y Filosofia: Los Presocraticos Ángel Cappelletti
2000
-
Mitos de amor: Filosofía del Eros Umberto Curi
2010
-
Mitos, hechos y razones Mario Bunge
2004
-
Modernidad y ambivalencia Zygmunt Bauman
2013
-
Moisés, Jesús y Mahoma Barón d'Holbach
2000
-
Moneda cósmica: La suprema riqueza Darío Salas Sommer
2011
-
Montaigne y la filosofía André Comte-Sponville
2009 (2012)
-
Moral para el siglo XXI Darío Salas Sommer
1998
-
Moral y nueva cultura Xavier Rubert de Ventós
1971
-
Moralidades actuales Rafael Barrett
2010
-
Mortal de necesidad: La filosofía, la salud y la muerte Ángel Gabilondo
2003
-
Motivos de Proteo José Enrique Rodó
1909
-
Muchas felicidades Fernando Savater
2014
-
Muchas felicidades Carlos García Gual
2014
-
Muerte a los hombres malos Laura Torné
2014
-
Muerte a los hombres malos Caroline Selmes
2014
-
Muerte a los hombres que piensan Laura Torné
2013
-
Muerte a los hombres que piensan Caroline Selmes
2013
-
Muerte aparente en el pensar Peter Sloterdijk
2013
-
Muerte y alteridad Byung-Chul Han
2018
-
Muerte, morir, inmortalidad Federico Ortíz Quesada
2005
-
Mujer, historia y sociedad. Sobre la liberación de la mujer Aleksandra Kollontai
1982
-
Multiculturalismo y la política del reconocimiento Charles Taylor
2010
-
Mundo, magia, memoria Giordano Bruno
1997
-
Musketaquid Henry David Thoreau
2014
-
Muy poco, casi nada: muerte filosofía y literatura Simon Critchley
1997 (2007)
-
Nacidos para cambiar Enrique Gil Calvo
2001
-
Nada es sagrado, todo se puede decir Raoul Vaneigem
2003 (2006)
-
Narrar el abismo Manuel Barrios
2001
-
Naturaleza Ralph Waldo Emerson
2007
-
Naturaleza y otros secretos de juventud Ralph Waldo Emerson
2009
-
Naturaleza, Historia, Dios Xavier Zubiri
1944 (1999)
-
Necesario pero imposible Javier Gomá Lanzón
2013
-
Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección Ana de Miguel Álvarez
2015
-
Newton y la gravedad Paul Strathern
1999
-
Next. Sobre la globalización y el mundo que viene Alessandro Baricco
2002
-
Ni el sexo ni la muerte André Comte-Sponville
2000
-
Nietzsche Martin Heidegger
1939 (2005)
-
Nietzsche contra Wagner Friedrich Nietzsche
1895
-
Nietzsche en 90 minutos Paul Strathern
1999
-
Nietzsche para estresados Allan Percy
2009
-
Nietzsche y la eternidad Heinrich Mann
2005
-
Nietzsche, la genealogía, la historia Michel Foucault
1997
-
Nihilismo y acción Fernando Savater
1970
-
Nihilismo y emancipación Gianni Vattimo
2004
-
Nihilismo y modernidad Vicente Serrano Marín
2005
-
Nihilismo y política Varios Autores
2008