Tema: Filosofía (Página 48)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Raíz y decoro de España Gregorio Marañón
1933
-
Rameras y esposas: Cuatro mitos sobre sexo y deber Antonio Escohotado
2003
-
Ramón Llull y el secreto de la vida Amador Vega
2016
-
Raymond Roussel Michel Foucault
1973
-
Razón contra poder Noam Chomsky
2020
-
Razón del mundo Francisco Ayala
1962
-
Razón mecánica y razón dialéctica Enrique Tierno Galván
1969
-
Razón y revolución Herbert Marcuse
2003
-
Razón y verdad José Ferrater Mora
2007
-
Razón, fe y revolución Terry Eagleton
2012
-
Razón: portería Javier Gomá Lanzón
2014
-
Realidad daimonica Patrick Harpur
2007
-
Realidad y ensueño Francisco Ayala
1963
-
Realidad y ficción Bertrand Russell
1961 (1967)
-
Realidad y substancia Antonio Escohotado
1985 (2020)
-
Rebelarse vende Joseph Heath
2005
-
Rebelarse vende Andrew Potter
2005
-
Reciclar la ecología Timothy Morton
2021
-
Recuerda que eres hombre Carlos Goñi
2003
-
Reducción y combate del animal humano Víctor Gómez Pin
2014
-
Reflexiones filosóficas Iris Murdoch
1992
-
Reflexiones metafísicas sobre la ciencia natural Carlos Augusto Casanova
2007
-
Reflexiones sobre el amor incondicional Mahatma Gandhi
2004
-
Reflexiones sobre filosofía moral Immanuel Kant
1804 (2004)
-
Reflexiones sobre la cuestión judía Jean-Paul Sartre
1946
-
Reflexiones sobre la postmodernidad: Una conversación de David Sánchez Usanos con Fredric Jameson Fredric Jameson
2010
-
Reflexiones sobre la postmodernidad: Una conversación de David Sánchez Usanos con Fredric Jameson David Sánchez Usanos
2010
-
Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social Simone Weil
2015
-
Reflexiones teológicas sobre la eucaristía Xavier Zubiri
1981
-
Reglas para la dirección del espíritu René Descartes
1701 (2003)
-
Relación del escepticismo con la filosofía Georg Wilhelm Friedrich Hegel
2006
-
Religión para ateos Alain de Botton
2012
-
Religión y ciencia Bertrand Russell
1935 (1951)
-
Religión, razón y espiritualidad Arnold I. Davidson
2014
-
Remedios para la vida Francesco Petrarca
2023
-
Repensar a Heráclito Ángel Cristóbal Montes
2011
-
Repetir Lenin Slavoj Zizek
2004
-
Representar El Capital. Una lectura del tomo I Fredric Jameson
2014
-
Reproducción de los animales Aristóteles
1994
-
Res publica. Los fundamentos normativos de la política José Luis Villacañas
1999
-
Respectividad de lo real Xavier Zubiri
1979
-
Responsabilidad y Juicio Hannah Arendt
2003
-
Retórica a Herenio Marco Tulio Cicerón
2000
-
Retórica y locura Horacio González
2002
-
Retratos de memoria y otros ensayos Bertrand Russell
1956 (1960)
-
Revolución personalista y comunitaria Emmanuel Mounier
1975
-
Russell en 90 minutos Paul Strathern
2003
-
Sabiduría Michel Onfray
2021
-
Sabiduría insólita-conversaciones con personajes excepcionales Fritjof Capra
1988 (2007)
-
Sabios y necios Salvador Mas
2011
-
Sade, Fourier y Loyola Roland Barthes
1971 (1997)
-
Salario, precio y ganancia Karl Heinrich Marx
1968