Tema: Filosofía (Página 50)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Sobre educación Bertrand Russell
1926 (1931)
-
Sobre el amor Luc Ferry
2013
-
Sobre el amor Miguel de Cervantes Saavedra
2013
-
Sobre el amor Plutarco
1990
-
Sobre el amor a las riquezas, seguido de No hay que pedir prestado a interés Plutarco
2009
-
Sobre el blablablá y el blibliblí de los filósofos Frédéric Schiffter
2008
-
Sobre el cristianismo Julián Marías
1997
-
Sobre el cuerpo. Apuntes para una filosofía de la fragilidad André Comte-Sponville
2010
-
Sobre el dolor Marco Tulio Cicerón
2000
-
Sobre el dolor Ernst Jünger
1934
-
Sobre el fundamento Ignacio Gómez de Liaño
2002
-
Sobre el hombre Xavier Zubiri
1986 (1998)
-
Sobre el homicidio Francisco de Vitoria
2000
-
Sobre el humanismo Albert Einstein
2007
-
Sobre el Mal Terry Eagleton
2014
-
Sobre el matrimonio Francisco de Vitoria
2005
-
Sobre el miedo Jiddu Krishnamurti
1995
-
Sobre el nombre y el quién de los españoles Américo Castro
2000
-
Sobre el origen y el sentido Yves Bonnefoy
2002
-
Sobre el poder Byung-Chul Han
2016
-
Sobre El Político de Platón Cornelius Castoriadis
1999 (2004)
-
Sobre el porvenir de nuestras escuelas Friedrich Nietzsche
1871
-
Sobre el problema de la filosofía y otros escritos (1932-1944) Xavier Zubiri
2002
-
Sobre el sentimiento de inmortalidad en la juventud William Hazlitt
1980
-
Sobre el sentimiento y la volición Xavier Zubiri
1992 (1993)
-
Sobre el suicidio Karl Heinrich Marx
2012
-
Sobre el teatro de marionetas y otros ensayos de arte y filosofía Heinrich von Kleist
2005
-
Sobre escritura y el estilo Arthur Schopenhauer
2003
-
Sobre la abstinencia Porfirio
1984
-
Sobre la agresión, el pretendido mal Konrad Lorenz
1963 (2005)
-
Sobre la amistad Marco Tulio Cicerón
2003
-
Sobre la amistad, la vida y la muerte Séneca
2000
-
Sobre la brevedad de la vida Séneca
2000
-
Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad Séneca
2013
-
Sobre la caza, los toros y el toreo José Ortega y Gasset
1960
-
Sobre la certeza Ludwig Wittgenstein
1987
-
Sobre la charlatanería (On Bullshit) Harry G. Frankfurt
2013
-
Sobre la clemencia Séneca
2000
-
Sobre la cuestión del ser Martin Heidegger
1955
-
Sobre la desobediencia Erich Fromm
1984 (2011)
-
Sobre la educación Emilio Lledó
2018
-
Sobre la esencia Xavier Zubiri
1962 (1985)
-
Sobre la eternidad del mundo Tomás de Aquino
2002
-
Sobre la ética, el sexo y el matrimonio Bertrand Russell
1929 (2000)
-
Sobre la felicidad: un viaje filosófico Frédéric Lenoir
2014
-
Sobre la firmeza del sabio. Sobre el ocio Séneca
2000
-
Sobre la fotografía Walter Benjamin
2004
-
Sobre la historia de la religión y la filosofía en Alemania Heinrich Heine
1833 (2008)
-
Sobre la Ilutración Michel Foucault
2006
-
Sobre la impura esencia de la crítica Heriberto Yépez
2007