Tema: Filosofía (Página 45)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Obras: Libro I Walter Benjamin
2008
-
Obras: Libro II Walter Benjamin
2008
-
Observación sobre los colores Ludwig Wittgenstein
1994
-
Observaciones a la rama dorada de Frazer Ludwig Wittgenstein
1992
-
Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime Immanuel Kant
1764 (2008)
-
Ocasiones filosóficas Ludwig Wittgenstein
1997
-
Occidente contra Occidente André Glucksmann
2004
-
Ontología II Mario Bunge
2012
-
Opiniones y sentencias Friedrich Nietzsche
1878
-
Opus postumum Immanuel Kant
1920 (1991)
-
Opúsculos de filosofía natural Immanuel Kant
1768 (1992)
-
Opúsculos satíricos y filosóficos Voltaire
1978
-
Oráculo manual y arte de prudencia Baltasar Gracián
2009
-
Ordo amori: conflictos, terrenos y felicidad celeste Remo Bodei
1998
-
Órganos sin cuerpo Slavoj Zizek
2007
-
Oriente y Occidente. Filosofía oriental y dilemas occidentales Luis Racionero
1993
-
Origen y epílogo de la filosofía José Ortega y Gasset
1960 (1989)
-
Ortega y la cultura española Pedro José Chamizo Domínguez
2000
-
Pacifismo, ecología y política alternativa Manuel Sacristán
1987
-
Paideia Werner Jaeger
1945 (1990)
-
Paisajes del pensamiento Martha C. Nussbaum
2008
-
Paisajes sublimes Remo Bodei
2011
-
Pájaros y luciérnagas: Pensamientos y aforismos Rabindranath Tagore
2015
-
Palabras cruzadas: Una invitación a la filosofía José Luis Pardo
2003
-
Palabras cruzadas: Una invitación a la filosofía Fernando Savater
2003
-
Palabras de amor José Antonio Marina
2010
-
Palabras de Cristo Michel Henry
2002 (2004)
-
Palabras para la paz Mahatma Gandhi
2001
-
Paliques I (1922-1925) Eugenio d'Ors
2006
-
Paliques II (1926-1929) Eugenio d'Ors
2006
-
Panfleto contra el Todo Fernando Savater
1978
-
Panta Rei Luciano de Crescenzo
1995
-
Papeles de Filosofía Manuel Sacristán
1984
-
Papeles sobre Velazquez y Goya José Ortega y Gasset
1987
-
Para entender mejor el mundo: curso de introducción a la filosofía realista José Ignacio Moreno Iturralde
2007
-
Para la anarquía y otros enfrentamientos Fernando Savater
1977
-
Para leer El Capital Louis Althusser
1965 (2006)
-
Para leer El Capital Friedrich Engels
1979
-
Para una historia de la piedad María Zambrano
1989
-
Para una moral de la ambigüedad Simone de Beauvoir
1947
-
Para una política de la civilización Edgar Morin
2009
-
Parerga y Paralipomena Arthur Schopenhauer
1862 (2009)
-
Parménides Martin Heidegger
1982 (2005)
-
Parva Naturalia Aristóteles
1993
-
Pasados los setenta I (Radiaciones Vol. 3) Ernst Jünger
1965
-
Path-ética: paradoja del humano existir Aquilino Cayuela
2007
-
Pax Andrés Ginestet
2012
-
Paz e interculturalidad Roger Verneaux
2006
-
Paz y desarme cultural Raimundo Pániker Alemany
2002
-
Pedagogía Immanuel Kant
1777 (2003)
-
Pensamiento español en la era de Franco: 1939 -1975 Elías Díaz García
1983