Tema: Filosofía (Página 38)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Las lógicas del delirio Remo Bodei
2001
-
Las más bellas reflexiones sobre la vida André Comte-Sponville
2013
-
Las mentiras de Ulises Piergiorgio Odifreddi
2006
-
Las morales de la historia Tzvetan Todorov
1993
-
Las mujeres y el desarrollo humano Martha C. Nussbaum
2002
-
Las musas Jean-Luc Nancy
2008
-
Las narices de los filósofos Carlos Goñi
2008
-
Las obras del amor Soren Kierkegaard
1847
-
Las obras esenciales de la Filosofía Robert Zimmer
2000
-
Las odiseas multiculturales Will Kymlicka
2009
-
Las palabras sin las cosas Pablo Nacach
2004
-
Las palabras y las cosas Michel Foucault
1967
-
Las paradojas de los estoicos Marco Tulio Cicerón
2008
-
Las pasiones del alma René Descartes
1649 (2006)
-
Las personas del verbo (filosófico) Manuel Cruz
2012
-
Las preguntas de la vida Fernando Savater
1999 (2008)
-
Las principales corrientes del marxismo I Leszek Kolakowski
1976
-
Las principales corrientes del marxismo II Leszek Kolakowski
1977
-
Las principales corrientes del marxismo III Leszek Kolakowski
1978
-
Las raíces del romanticismo Isaiah Berlin
2015
-
Las raices triviales de lo fundamental Jorge Wagensberg
2010
-
Las razones del antimilitarismo y otras razones Fernando Savater
1984
-
Las sabidurías de la antigüedad Michel Onfray
2007
-
Las semillas del tiempo Fredric Jameson
2012
-
Las sillas están donde la gente va Misha Glouberman
2014
-
Las sombras de las ideas Giordano Bruno
2009
-
Las variaciones de Hegel sobre la fenomenología del espíritu Fredric Jameson
2015
-
Las virtudes fundamentales Josef Pieper
2003
-
Lealtad y Acción Antonio García-Trevijano
2014
-
Lecciones de ética Immanuel Kant
1781 (2002)
-
Lecciones de los maestros George Steiner
2004
-
Lecciones sobre la filosofía de la religión Immanuel Kant
2003
-
Lecciones sobre la historia de la Filosofía Moral John Rawls
2007
-
Lecciones sobre la historia de la Filosofía Política John Rawls
2009
-
Lecciones sobre la ley natural; Discurso fúnebre del censor John Locke
1999
-
Lecciones y conversaciones sobre estética, psicología y creencia religiosa Ludwig Wittgenstein
1992
-
Lectura de Marcuse Josep Maria Castellet
1969
-
Lectura de Marx por Althusser Albert Roies
1978
-
Lecturas Manuel Sacristán
1985
-
Lejos de mí Clément Rosset
2017
-
Lenguaje e historia Emilio Lledó
2000
-
Lenguaje y Guerra Adan Kovacsics
2008
-
Lenguaje y significado Alejandro Rossi
2013
-
Lenguaje, poder e identidad Judith Butler
2004
-
Leviatán Thomas Hobbes
1651 (2009)
-
Leyenda de Buda Juan Arnau
2011
-
Liberación animal Peter Singer
1975 (2011)
-
Liberales José María Lassalle
2010
-
Libertad como pasión Daniel Innerarity
1992
-
Libertad de conciencia: Contra los fanatismos Martha C. Nussbaum
2009