Tema: Literatura (Página 143)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Cantaclaro Rómulo Gallegos
1934
-
Cántame al oído Inma Rubiales
2021
-
Cantando a mi provincia Francisco Montero Galvache
1975
-
Cantando bajo la ducha Daniel Samper Pizano
1995
-
Cantante muerto Michael Moorcock
2024
-
Cantar de Agapito Robles Manuel Scorza
1977
-
Cantar de ciego Vicente Gallego
2005
-
Cantar de ciegos Carlos Fuentes
1964
-
Cantar de las dos torres Agustín García Calvo
2008
-
Cantar de lejanía Juan Manuel Roca
2009
-
Cantar de mio Cid Anónimo
1200
-
Cantar de Roland Anónimo
1095 (2003)
-
Cantar del Santiago para todos Antonio Gala
1971
-
Cantar por cantar Darío Jaramillo
2001
-
Cantares Corpus Barga
1904
-
Cantares Juan Ramón Jiménez
1981
-
Cantares (quadras) Fernando Pessoa
2006
-
Cantares completos Ezra Pound
2000
-
Cantares del aire donde nací Hernán Urbina Joiro
2024
-
Cantares del viajero Martiniano Bracho Sierra
1998
-
Cantares gallegos Rosalía de Castro
1863 (2018)
-
Cantata a solas Tomás Segovia
1985
-
Cantata de los diablos Marcos Aguinis
1972
-
Cantata solea Ramón Buenaventura
1978
-
Cántico Jorge Guillén
1950 (2013)
-
Cántico cósmico Ernesto Cardenal
1992
-
Cántico de la erosión Jorge Riechmann
1987
-
Cántico de sangre Anne Rice
2003 (2009)
-
Cántico espiritual Blas de Otero
1942
-
Cántico inútil Ernestina de Champourcín
1936 (2022)
-
Cántico por Leibowitz Walter M. Miller
1960 (2008)
-
Cánticos de la lejana Tierra Arthur C. Clarke
2011
-
Cánticos del sol, de la vida y de la muerte Edith Sitwell
1971
-
Cantiga de agüero Carmen Gómez Ojea
1982
-
Cantigas de sangre Nieves Muñoz
2024
-
Cantil Antonio Martínez Sarrión
1999
-
Canto a Buenos Aires Manuel Mujica Lainez
1943
-
Canto a la pasión Raquel Huerta Nava
1994
-
Canto a la Patria Juan de Dios Peza
1876
-
Canto a mí mismo Walt Whitman
1855 (1990)
-
Canto a su amor desaparecido Raúl Zurita
1985
-
Canto al ejército rojo Pablo de Rokha
1944
-
Canto Castrato César Aira
1984 (2003)
-
Canto cuántico Gregorio Morales Villena
2003
-
Canto de Cacería María Antonieta Flores
1995
-
Canto de fuego a China Popular Pablo de Rokha
1963
-
Canto de la Vida muerta Juan Eduardo Cirlot
1946
-
Canto de los ríos que se aman Raúl Zurita
1993
-
Canto de sirena Gregorio Martínez Navarro
1976
-
Canto de verdugos y ajusticiados Juan José Delgado
1988