Tema: Literatura (Página 144)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Canto del fantoche lusitano Peter Weiss
1974
-
Canto en lo mío Gabriel Celaya
1996
-
Canto en voz alta Eduardo Carranza
1944
-
Canto Escolar Silvina Ocampo
1979
-
Canto General Pablo Neruda
1950 (2005)
-
Canto llano a Simón Bolívar Rubén Bonifaz Nuño
1958
-
Canto nuevo Gabriele D'Annunzio
1987
-
Canto por un gitano Martin Cruz Smith
1995
-
Canto rodado Alberto Vanasco
1962 (1970)
-
Canto rodado Maria Barbal
1985 (2010)
-
Canto yo y la montaña baila Irene Solà
2019
-
Cantos a la primavera y otros poemas Xavier Villaurrutia
1948
-
Cantos a Rosa José Antonio Muñoz Rojas
2000
-
Cantos ceremoniales Pablo Neruda
1961
-
Cantos de la infancia y 12 poemas de amor Antonio Capilla
1985
-
Cantos de la mañana Delmira Agustini
1910
-
Cantos de la vendimia Salvador Rueda
1891
-
Cantos de primavera Luis Felipe Vivanco
1936
-
Cantos de Súcubo Richelle Mead
2009
-
Cantos de vida y esperanza Rubén Darío
1905 (2004)
-
Cantos del corazón Pär Lagerkvist
1926
-
Cantos del dios oscuro Kepa Murua
2006
-
Cantos del hogar Juan de Dios Peza
1890
-
Cantos escogidos Giacomo Leopardi
1998
-
Cantos estelares de un viejo primate James Tiptree Jr
1980
-
Cantos Íberos Gabriel Celaya
1977
-
Cantos prófugos Federico Gallego Ripoll
2005
-
Cantos rodados (Antología poética 1960-2001) Jenaro Talens
2002
-
Cantos sobre Praga Jaroslav Seifert
1968
-
Cantos y mitos Gabriel Celaya
1983
-
Cantos, pensamientos Giacomo Leopardi
2008
-
Canuto y Silvio Juan, tal para cual Miguel Ángel Moleón Viana
2000
-
Cañas al viento Grazia Deledda
1913
-
Cañas y barro Vicente Blasco Ibáñez
1902 (2004)
-
Cañones de guerra Richard Woodman
2000
-
Caoba Borís Pilniak
1929
-
Caos Patricia Cornwell
2024
-
Caos calmo Sandro Veronesi
2008
-
Caos en Carnaval Elvira Menéndez
2007
-
Caos en el cole Elvira Menéndez
2005
-
Caos en el imperio Anthony Reynolds
2009
-
Caos en el súper Elvira Menéndez
2004
-
Caos en la boda Elvira Menéndez
2008
-
Caótica César Ortiz Albaladejo
2018
-
Caótica María Aixa Sanz
2013
-
Caótica Jimena Andrea Longarela
2022
-
Capa y espada Fernando Fernán Gómez
2001
-
Capadocia Ava Cleyton
2016
-
Caperucita de colores Carlos Cano Peiró
2006
-
Caperucita en Manhattan Carmen Martín Gaite
1990