Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Lectura que me obligaron a leer en el Instituto, y la verdad es que me pareció soporífera. Igual es que no supe apreciar en su momento la valía de esta obra, pero queda claro que no se puede imponer a los más jóvenes. Una mujer que vive una vida triste en una casa en la montaña, donde la vida fluye lentamente y donde nunca pasa nada, no es que resulte muy atrayente.
Lo leí hace años, pero recuerdo su prosa bien escrita, la historia de una época en que los pobres lo pasan mal. El amor, los hijos, la guerra, todo está relacionado en esta novela.
El final es duro, triste, te deja un mal sabor de boca por la realidad del relato.
Un gran libro sobre la condición de la mujer en los pueblos de montaña, una figura que va evolucionando desde la casi transparencia que nada opina y nada decide hasta esa mujer fuerte que es el bastión del hogar. Todo ello partiendo de los primeros años del siglo y recorriendo la guerra, la dictadura y los; ya, tardíos cambios de la transición para la protagonista.
No se puede escribir mejor, este es un libro corto pero intenso en emociones, de manera sencilla nos cuenta una historia dolorosa pero bonita.