Tema: Divulgación Científica
La ciencia supone uno de los mayores logros de la humanidad. Grandes ramas del conocimiento se dedican al avance y el descubrimiento. Cada año, la complejidad de los temas tratados en los campos de la física, la biología, la medicina, las matemáticas o incluso ya en la aplicación teórica en las ingenierías, aumenta. Hoy en día son muchos los interesados en entender estos nuevos caminos, estas nuevas ideas, por lo que se hacen necesarios los libros dedicados a la divulgación científica, donde expertos de cada campo utilizan un lenguaje menos técnico y más común, para explicar las maravillas de la ciencia moderna.
-
100 mitos de la ciencia Daniel Closa i Autet
2012
-
100 preguntas sobre el cáncer Salvador Macip
2018
-
100 preguntas sobre el cáncer Daniel Closa i Autet
2018
-
100 problemas de astrofísica Eduardo Battaner
2001
-
1001 Maneras de salvar el Planeta Joanna Yarrow
2008
-
1001 Mir-Tweets de medicina interna Pedro Gargantilla
2014
-
101 cuestiones sobre la evolucion humana Pedro Gargantilla
2011
-
13 cosas que no tienen sentido Michael Brooks
2011
-
17 ecuaciones que cambiaron el mundo Ian Stewart
2013
-
25 grandes ideas: La ciencia que está cambiando nuestro mundo Robert Matthews
2007
-
29 conceptos clave para disfrutar la ciencia Varios Autores
2010
-
50 cosas que hay que saber sobre el universo Joanne Baker
2011
-
50 cosas que hay que saber sobre física Joanne Baker
2011
-
50 cosas que hay que saber sobre física cuántica Joanne Baker
2013
-
50 cosas que hay que saber sobre genética Mark Henderson
2010
-
50 cosas que hay que saber sobre la Tierra Martin Redfern
2013
-
50 cosas que hay que saber sobre las matemáticas Tony Crilly
2009
-
50 cosas que hay que saber sobre mundo digital Tom Chatfield
2012
-
50 inventos y la mente que los parió Guillermo Summers G.
2011
-
50 inventos y la mente que los parió Guillermo Summers
2011
-
50 maneras de destruir el mundo Alok Jha
2012
-
A cara o cruz Jeffrey S. Rosenthal
2011
-
A hombros de gigantes. Las grandes obras de la Física y la Astronomía Stephen Hawking
2003
-
Abrir en caso de apocalipsis Lewis Dartnell
2015
-
Acabo de llegar Stephen Jay Gould
1974 (2007)
-
Acertijos divertidos y sorprendentes Martin Gardner
2009
-
Acertijos, desafíos y tableros mágicos Henry Dudeney
2007
-
Acusando desde la tumba Samantha Weinberg
2010
-
ADN. El secreto de la vida James D. Watson
2003
-
ADN: 50 años no es nada Diego Golombek
2000
-
Agapornis Dirk Van den Abeele
2000
-
Agua Joaquín Araújo
2008
-
Agua: ecología de una crisis global Julian Caldecott
2011
-
Agujeros negros Jean-Pierre Luminet
1991
-
Agujeros negros y otras faunas Rafael Alemañ
2009
-
Agujeros negros y pequeños universos Stephen Hawking
1993
-
Aire Joaquín Araújo
2009
-
Ajá: Inspiración Martin Gardner
2008
-
Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas Leontxo García Olasagasti
2013
-
Al otro lado del túnel José Miguel Gaona
2012
-
Alarga tu esperanza de vida David A. Sinclair
2020
-
Alarga tu esperanza de vida Matthew D. LaPlante
2020
-
Álgebra recreativa Yákov Perelmán
2000
-
Alicia en el país de la evolución Jordi Agustí
2013
-
Alicia en el país de las adivinanzas Raymond Smullyan
2000
-
Alucinaciones Oliver Sacks
2000
-
Alzheimer. Manual de instrucciones Nolasc Acarín
2010
-
Amor y matemáticas Edward Frenkel
2015
-
Anatomías Hugh Aldersey-Williams
2013
-
Animales en general Gerald Durrell
1994
-
Antártida: el agujero de ozono Javier Cacho Gómez
1989
-
Antártida: el agujero de ozono María Jesús Sainz de Aja
1989
-
Ante la depresión Juan Antonio Vallejo-Nágera
1987
-
Antes del Big Bang Martin Bojowald
2010