Tema: Divulgación Científica (Página 2)
La ciencia supone uno de los mayores logros de la humanidad. Grandes ramas del conocimiento se dedican al avance y el descubrimiento. Cada año, la complejidad de los temas tratados en los campos de la física, la biología, la medicina, las matemáticas o incluso ya en la aplicación teórica en las ingenierías, aumenta. Hoy en día son muchos los interesados en entender estos nuevos caminos, estas nuevas ideas, por lo que se hacen necesarios los libros dedicados a la divulgación científica, donde expertos de cada campo utilizan un lenguaje menos técnico y más común, para explicar las maravillas de la ciencia moderna.
-
Anti-Tóxico. Vive una vida más sana Carlos de Prada
2010
-
Antiaging Ricardo Ruiz
2017
-
Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden. Nassim Nicholas Taleb
2013
-
Apocalipsis 2012 Lawrence E. Joseph
2007
-
Aprender, recordar y olvidar Ignacio Morgado
2014
-
Aprendiendo matemáticas con los grandes maestros Vicente Meavilla Seguí
2010
-
Aquí en la tierra Tim Flannery
2011
-
Aristóteles, Leonardo, Einstein y Cia Peter Ernst Fischer
2005 (2006)
-
Armonía y saber Carlos Chimal
2004
-
Arquímedes y la palanca Paul Strathern
1999
-
Arte del aire Joaquín Araújo
2004
-
Arte del aire Juan Varela
2004
-
Asesinatos matemáticos Claudi Alsina
2010
-
Así de simple: el caos la complejidad y la aparición de la vida John Gribbin
2006
-
Astrología. ¿Ciencia o creencia? Manuel Toharia
1992
-
Astronomía para Dummies Stephen P. Maran
2013
-
Astronomía popular Camille Flammarion
1963 (2003)
-
Astronomía recreativa Yákov Perelmán
2011
-
Atapuerca, perdidos en la colina: la historia humana y científica del equipo investigador Eudald Carbonell
2004
-
Atlas del mundo Rand McNally
2003
-
Aventuras de un duende en el mundo de las matemáticas Carlos Prieto de Castro
2000
-
Baby Desmond Morris
2008
-
Baúl de tesoros matemáticos Ian Stewart
2010
-
Belleza y verdad. Una historia de la simetria Ian Stewart
2008
-
Bien natural: los orígenes del bien y del mal en los humanos y otros animales Frans de Waal
1997
-
Big Bang Simon Singh
2008
-
Big Data La revolución de los datos masivos Viktor Mayer-Schönberger
2013
-
Big Data La revolución de los datos masivos Kenneth Neil Cukier
2013
-
Biografía de la física George Gamow
2000
-
Biografía del universo John Gribbin
2007
-
Biología de las pasiones Jean-Didier Vincent
1988
-
Biología general Serafín Mazparrote
2000
-
Bohr y la teoría cuántica Paul Strathern
1999
-
Bosques curiosos y pájaros aristocráticos Raymond Smullyan
2002
-
Bosques de España Joaquín Araújo
2010
-
Bosques del mundo Joaquín Araújo
2011
-
Botánica pintoresca. La ciencia de las plantas al alcance de todos Pío Font Quer
2014
-
Breve historia de la especie humana María Zabay
2022
-
Breve historia de la química Isaac Asimov
1965
-
Breve historia del cerebro Julio González Álvarez
2010
-
Breve historia del Homo Sapiens Fernando Diez Martín
2009
-
Breviario del señor Tompkins; La investigación del átomo George Gamow
1993
-
Brevísima historia del tiempo Stephen Hawking
2005
-
Brontosaurus y la nalga del ministro Stephen Jay Gould
2008
-
Caballeros, bribones y pájaros egocéntricos Raymond Smullyan
2002
-
Cálculo de Variaciones José Echegaray
1858
-
Cambiemos el mundo Greta Thunberg
2019
-
Cáncer Ricardo Cubedo
2007
-
Cáncer: el fin de un mito José Ramón Germà Lluch
2009
-
Caos: La creación de una ciencia James Gleick
1987 (2012)
-
Cara a cara con la vida, la mente y el universo Eduardo Punset
2004 (2010)
-
Carnaval matemático Martin Gardner
2000