Tema: Teatro (Página 4)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
Calderón Pier Paolo Pasolini
1987
-
Camelamos naquerar José Heredia Maya
1976
-
Camino a Damasco August Strindberg
1904
-
Camino de plata Ana Diosdado
1990
-
Camino real Tennessee Williams
1953 (1963)
-
Campo de armiño Jacinto Benavente
1916
-
Cancha con niebla Ricardo Bartís
2003
-
Canciones del suburbio Pío Baroja
1944
-
Caníbal teatro Francisco Morales Lomas
2009
-
Cantar del Santiago para todos Antonio Gala
1971
-
Cañas al viento Grazia Deledda
1913
-
Cara de plata Ramón María del Valle-Inclán
1922
-
Carlos XII August Strindberg
1901
-
Carlota Miguel Mihura Santos
1957 (1965)
-
Carmen, Carmen Antonio Gala
1988
-
Carta a París José Antonio Giménez-Arnau
1953
-
Carta de amor (como un suplicio chino) Fernando Arrabal
2004
-
Casa con dos puertas, mala es de guardar Pedro Calderón de la Barca
1629
-
Casa con jardín Jaime Alejandre
2007
-
Casa de muñecas Henrik Ibsen
1879 (2008)
-
Casa de viudas George Bernard Shaw
1892
-
Casa del tiempo Juan Ruiz de Torres
1999
-
Casandra Benito Pérez Galdós
1910
-
Casi un cuento de hadas Antonio Buero Vallejo
1953
-
Castelao, los ojos de Galicia Castelao
2002
-
Catherine Howard Alejandro Dumas
1834
-
Catilina Henrik Ibsen
1850
-
Cautela contra cautela Tirso de Molina
2000
-
Céfalo y Pocris Pedro Calderón de la Barca
2009
-
Celia en los infiernos Benito Pérez Galdós
1913
-
Celos con celos se curan Tirso de Molina
2009
-
Cemento. La batalla Heiner Müller
1991
-
Cenicienta Lourdes Ortiz Sánchez
1986
-
Cenizas Ramón María del Valle-Inclán
1899
-
Cenizas Grazia Deledda
1904
-
Centón de teatro Francisco Nieva
1997
-
Ceremonias del alba Carlos Fuentes
1991
-
Ceremonias para actores desesperados Abilio Estévez
2004
-
Chantaje Miguel Ángel Asturias
1964
-
Chilam Balam Guillén de Castro
2008
-
Chuo Gil y las tejedoras. Drama en un preludio y siete tiempos Arturo Uslar Pietri
1960
-
Ciclo de las resurrecciones Angélica Liddell
2016
-
Cigarrales de Toledo Tirso de Molina
1996
-
Circo en el metro William Saroyan
1940
-
Cistellaria. La cestilla Tito Maccio Plauto
2003
-
Claramonte: Comedias Andrés de Claramonte
1982
-
Clase única José Antonio Giménez-Arnau
1956
-
Claudel y Kafka Fernando Arrabal
2006
-
Clavijo Johann Wolfgang Goethe
1774
-
Colón agarra viaje a toda costa Adela Basch
2000