Tema: Narrativa (Página 65)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Cristales Alejandro Gándara
1997
-
Cristales rotos Arthur Miller
1994
-
Cristina Guzmán, profesora de idiomas Carmen de Icaza de León
1936 (1991)
-
Cristinas viejas y limpias Enrique Lafourcade
1997
-
Cristo Nikos Kazantzakis
2000
-
Cristo de pie Dalmiro Sáenz
2009
-
Cristo en los infiernos Ricardo León
1941
-
Cristo se detuvo en Éboli Carlo Levi
1945 (2005)
-
Cristo versus Arizona Camilo José Cela
1988
-
Cristóbal Nonato Carlos Fuentes
1987
-
Crítica de la Razón Impura Javier García Sánchez
1991
-
Cromos Felipe Alfau
1991
-
Cromwell Victor Hugo
1827
-
Crónica José Asenjo Sedano
1974
-
Crónica breve: hierro, linaje y brujería Mikel Alvira
2003
-
Crónica de cinco días y de la lluvia de los cien años Miguel Ángel Francisco
2020
-
Crónica de Heriberto de Prusia, Abad de Lingen Ramón Ayerra
1981
-
Crónica de la nada hecha pedazos Juan Cruz Ruiz
1972 (2008)
-
Crónica de la noche Colm Tóibín
1997
-
Crónica de los espejos Julio Manuel de la Rosa
1994
-
Crónica de los Wapshot John Cheever
2013
-
Crónica de músicos y diablos Gregorio Martínez Navarro
1991
-
Crónica de nadie Antonio Gómez Rufo
1992
-
Crónica de nosotros X.L Méndez Ferrín
1999
-
Crónica de Pedro Nadie Luis Sepúlveda
1969
-
Crónica de San Gabriel Julio Ramón Ribeyro
1960
-
Crónica de tiempo muerto Óscar Collazos
1975
-
Crónica de un amor en aquella guerra Víctor Maña
2014
-
Crónica de un iniciado Abelardo Castillo
1996
-
Crónica de un vendedor de sangre Yu Hua
2014
-
Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez
1981 (2003)
-
Crónica del alba Ramón J. Sender
1942
-
Crónica del desamor Rosa Montero
1979 (2009)
-
Crónica del gato que huye Hugo Burel
1995
-
Crónica del olvido Dolores Soler-Espiauba
1989
-
Crónica del pájaro que da cuerda al mundo Haruki Murakami
1995 (2013)
-
Crónica del Perú Pedro Cieza de León
1553
-
Crónica del rey pasmado Gonzalo Torrente Ballester
1989
-
Crónica familiar Vasco Pratolini
1990
-
Crónica natural Andrés Barba
2015
-
Crónica personal Joseph Conrad
1912
-
Crónica sentimental en rojo Francisco González Ledesma
1984
-
Crónica sin héroes Guillermo Ariel Ramón Carrizo
1975
-
Cronicando Mia Couto
1996
-
Crónicas Marcel Proust
1927
-
Crónicas abisinias Moses Isegawa
2000 (2002)
-
Crónicas anacrónicas Aquilino Duque
2003
-
Crónicas argentinas Antonio Dal Masetto
2011
-
Crónicas de humo Gonzalo Manglano
2008
-
Crónicas de la cruz y la rosa Abel Hernández
1984