Tema: Narrativa (Página 277)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
La ilustre casa de Ramires José Maria Eça de Queiroz
1900 (2004)
-
La imagen constante Marcia Davenport
1964
-
La imagen pública Muriel Spark
1970
-
La imaginación descontrolada de Olivia Joules Helen Fielding
2004
-
La imitación de la rosa Clarice Lispector
1973
-
La imperfección del amor Milena Agus
2010
-
La importancia de las cosas Marta Rivera de la Cruz
2009
-
La importancia de los peces fluorescentes Almudena Solana
2009
-
La impudicia Marguerite Duras
1943 (1995)
-
La impura Guy des Cars
1977
-
La inaccesible Alberto Ruy Sánchez
1990
-
La incógnita Benito Pérez Galdós
1889
-
La increada conciencia de la raza Terenci Moix
1976
-
La incredulidad del Padre Brown Gilbert Keith Chesterton
1926 (2002)
-
La increíble y formidable aventura de un escritor que no quería serlo Depablo i Martí
2014
-
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada Gabriel García Márquez
1972
-
La indagación (oratorio en 11 cantos) Peter Weiss
1972
-
La individuación Gregorio Morales Villena
2002
-
La indomable Federica Montseny
1991
-
La infancia de Jesús J. M. Coetzee
2013
-
La infancia de Nivasio Dolcemare Alberto Savinio
2005
-
La infancia recuperada Fernando Savater
1976
-
La infancia y sus cómplices Fernando Sanmartín
2002 (2005)
-
La infiel Reyes Monforte
2011
-
La información Martin Amis
1995 (2008)
-
La ingenua libertina Sidonie Gabrielle Colette
1909
-
La inglesa romántica Thomas Wiseman
2000
-
La ingratitud Matilde Sánchez
1992
-
La iniciación de un hombre: 1917 John Dos Passos
2014
-
La Inmaculada Concepción Gaétan Soucy
2005
-
La inmensa minoría Miguel Ángel Ortiz Olivera
2014
-
La inmortalidad Milan Kundera
1988
-
La inmortalidad del cangrejo Nando López
2013
-
La inocencia del aceite Julián Granado Martínez
2016
-
La inocencia del diablo Nawal El Saadawi
1998
-
La inocencia lesionada Juan Antonio Masoliver Ródenas
2016
-
La inquietante Hester Anne Douglas Sedgwick
1929 (2014)
-
La inquietud de la noche Marieke Lucas Rijneveld
2020
-
La inquilina de Wildfell Hall Anne Brontë
1848 (2009)
-
La insensata geometría del amor Susana Guzner
2001 (2009)
-
La insolación Carmen Laforet
1963 (2021)
-
La insólita amargura del pastel de limón Aimee Bender
2011
-
La insoportable levedad del ser Milan Kundera
1984 (2022)
-
La inspectora de tributos Peter Carey
1993
-
La institutriz real Wendy Holden
2021
-
La ínsula de Barataria Miguel de Cervantes Saavedra
2005
-
La insurrección Antonio Skármeta
1982
-
La interminable hisotria de la Nory Nicholson Baker
2002
-
La intermitencia Andrea Camilleri
2018
-
La interpretación de un libro Juan José Becerra
2014