Resumen y sinopsis de La insoportable levedad del ser de Milan Kundera
Esta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina claridad, el lector penetra fascinado en la trama compleja de actos y pensamientos que el autor va tejiendo con diabólica sabiduría en torno a sus personajes. Y el lector no puede sino terminar siendo el mismo personaje, cuando no todos a la vez. Y es que esta novela va dirigida al corazón, pero también a la cabeza del lector. En efecto, los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella opuesto a su irreflenable deseo de otras mujeres, el idealismo lírico y cursi de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir incansable, una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas filosóficos que, afectan a cada uno directamente, cada día.
Leerás este libro de manera amena y rápida, si es que lo has buscado por el interés en el título, y tema. Cumple con lo descrito.
Sin dudas su título describe mucho sobre el contenido. Es un libro que se mete de lleno en los sentimientos de los personajes, las complejidades del amor y las parejas, el habitar el mundo social, y tiene una gran impronta histórica-contextual.
Tiene unas reflexiones exquisitas que te dejarán dando vueltas la cabeza. Te replantearás muchas cosas, pero sobre todo, disfrutaras de lo bien que Kundera ha podido plasmar la complejidad de los sentimientos humanos.
No es un libro más sobre historias de vida o de amor, este libro sí va a atraparte.
Tal y como dice su título, es insoportable. Cuando llevas la mitad del libro y ves que no te lleva a nada, con personajes con los que no empatizas ni un mínimo, me dije que la vida es muy corta para perder el tiempo con ese libro pudiendo leer otros muchos mejores. Por tanto, no lo acabé. Y no me suele pasar, aunque no me enganche la lectura.
Lo leí tras la insistencia de una amiga que aseguraba, convencida, que era un libro maravilloso. Ahora ella ya no es mi amiga.
Bromas aparte, me ha costado mucho terminarlo. La lectura se me hizo pesada, y la historia también. No solo, a mi juicio, no ocurre nada interesante, sino que los personajes son vulgares y también la filosofía que predica.
Tiene muchas cosas interesantes: historia de amor con grandes parábolas reflexivas intercaladas, análisis de la situación en Europa en los tiempos del telón del acero (particularmente de Checoslovaquia), relaciones interpersonales... si bien creo que la novela es, toda ella, un tanto pretenciosa y efectista, pues su desarrollo no es tan profundo como el bueno de Kundera nos intenta hacer creer.
Un libro de una sabiduría eterna que te hará reflexionar sobre muchas de tus ideas y de tus ideales.
Una anecdótica y atípica, pero realista, historia de amor (que ya da mucho que pensar en cuanto al concepto de relaciones sociales, sexo, hombre, mujer y demás términos relacionados) da lugar, poco a poco, al verdadero tema protagonista de esta brillante obra. El más puro existencialismo y la crítica social y política se adueñan, con el paso de las siete partes, de tu cabeza, terminando por ser el contenido fundamental a través de una voz que deja a un lado el eje vertebrador de la parte novelística, para desarrollar reflexiones filosóficas de una calidad y sabiduría eternas.
Un libro que hace replantearse muchos aspectos de tu vida, personal y social.
Esta fabulosa novela mezcla la narrativa con algo de ensayo filosófico. Sus reflexiones son más que interesantes y la historia que narra también te lleva a pensar tanto a nivel personal como a nivel histórico en lo que se refiere a la Europa comunista. Muy recomendable.
Esperaba que fuese más triste, decepción.
Un libro de amoríos al fin y al cabo, no es lo mío.
Pero a los clásicos siempre hay que darles una oportunidad.
De acuerdo a la edad que tenga, va a causar un efecto diferente en el lector. Contiene frases y pensamientos que hacen que cierres el libro y evalúes lo que has hecho, haces y pienses hacer.
Un texto que combina la filosofía y la literatura de una manera exquisita.
El relato muestra la compleja personalidad de un personaje para amar.
Lo empecé con bastantes ganas, pero hacia la mitad del libro me empezó a parecer soporífero. Machista como él solo, personajes a cual peor. Una lectura nada fluida, con cambios de tiempo y de temas, que a mí no me han aportado nada positivo, ni entretenido. No lo recomiendo.