Resumen y sinopsis de La lentitud de Milan Kundera
Milan Kundera se sirve a la vez de una novela francesa del siglo XVIII y de una excursión que a él y a su mujer se les antoja hacer a un castillo de Francia convertido en hotel, para ir dando vida a una serie de personajes del pasado y del presente que terminan coincidiendo en un congreso de entomólogos que se celebra en sus salones. Personajes e historias de ayer y de hoy van entrelazándose de tal manera que a nadie sorprenderá, por ejemplo, que un hombre enfundado en un casco de motociclista, azorado e impaciente, se aleje en su moto a toda velocidad, mientras otro, con una peluca blanca, adormilado y ensimismado, se sube a una calesa que parece salida de una estampa del pasado : el primero desea sin duda dejar algo tras de sí a toda prisa ; el segundo, en cambio, parece disponerse a rememorar, al paso lento del caballo, la noche que acaba de pasar con la intrigante y seductora Madame de T.
Ha participado en esta ficha: Javalambre2020
Este es una de las ultimas novelas escritas por Kundera su estilo único se basa en realizar novelas que contienen muchos tintes filosóficos. La Lentitud no es la excepción; temas como el ego, lo moral, el olvido-tiempo, el arte de seducir o convencer son los puntos centrales que toca este libro.
A pesar de no ser un libro muy extenso y que se puede terminar en unas cuantas horas, me parece que se debe leer con calma (Lentitud) para poder apreciarlo y llegar a disfrutarlo del todo.
Personajes sorprendentes que se entrecruzan de principio a fin de la novela.
Situaciones cómicas ty en algunos casos, embarazosas.
Velocidad como huida frente a lentitud como búsqueda de la felicidad.
Dos actitudes, dos épocas diferentes para los mismos problemas del corazón,
Se le añade una pizca de humor y unas reflexiones sobre la época en que nos ha tocado vivir y se obtiene una obra inclasificable para leer de un tirón.