Tema: Narrativa (Página 17)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Amor, bienvenido a bordo Elsa Jenner
2020
-
Amor, curiosidad, prozac y dudas Lucía Etxebarria
1996 (2009)
-
Amor, etcétera Julian Barnes
1992
-
Amor, ira y locura Marie Vieux-Chauvet
1968 (2012)
-
Amore Giorgio Manganelli
2008
-
Amores Carlo Dossi
2009
-
Amores adúlteros Beatriz Rivas
2010
-
Amores adúlteros Federico Traeger
2010
-
Amores adúlteros… el final Beatriz Rivas
2012
-
Amores adúlteros… el final Federico Traeger
2012
-
Amores al margen Yoko Ogawa
2013
-
Amores brutales Carlos Chernov
1993 (2001)
-
Amores de invierno Víctor Chamorro
1966
-
Amores de invierno Alonso Cueto
1996
-
Amores de un vividor Ihara Saikaku
2003
-
Amores en fuga Bernhard Schlink
2002
-
Amores enanos Federico Jeanmaire
2016
-
Amores fortuitos Warren Adler
1985
-
Amores iguales David Leavitt
1994
-
Amores imperfectos Hiromi Kawakami
2016
-
Amores inciertos Xavier Borrell
2013
-
Amores oscuros Roser Caminals
2003
-
Amores patológicos Nuria Barrios
1997 (2023)
-
Amores prohibidos Giovanni Boccaccio
2000
-
Amores que atan Julián Ríos
1995
-
Amores que matan Isabela Simón Duarte
2012
-
Amores sicilianos Vlady Kociancich
2007
-
Amores sin tregua María Cristina Restrepo
2006
-
Amorosos fantasmas Paco Ignacio Taibo II
1989
-
Amphitryon Ignacio Padilla
2000
-
Ampliación del campo de batalla Michel Houellebecq
1994
-
Amras Thomas Bernhard
2009
-
Amrita Banana Yoshimoto
2002 (2007)
-
Amsterdam Ian McEwan
1998
-
Amuleto Roberto Bolaño
1999 (2017)
-
Amy e Isabelle Elizabeth Strout
2001 (2017)
-
Ana Frank. La fuerza de un sueño David R. Gillham
2020
-
Ana Isabel, una niña decente Antonia Palacios
1949
-
Ana Karenina León Tolstói
1877 (2018)
-
Ana no Agustín Gómez Arcos
2009
-
Ana y el rey de Siam Margaret Landon
1945 (1999)
-
Ana, Soror Marguerite Yourcenar
1981
-
Anaconda Alberto Vázquez-Figueroa
1987
-
Anagramas Lorrie Moore
1991
-
Análisis semiológico de Pedro Páramo Marta Portal
1981
-
Anatol y dos más Blanca Riestra
1996
-
Anatomía de la inquietud Bruce Chatwin
1997
-
Anatomía de la memoria Eduardo Ruiz Sosa
2013
-
Anatomía de un jugador Jonathan Lethem
2019
-
Anatomía de un traidor Germán Espinosa
1973
-
Anatomía humana Carlos Chernov
1999
-
Ancho Mar de los Sargazos Jean Rhys
1966 (1998)