Tema: Filosofía (Página 29)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Kant, vida y doctrina Ernst Cassirer
1993
-
Karl Marx y la tradición del pensamiento político occidental Hannah Arendt
2007
-
Kierkegaard en 90 minutos Paul Strathern
1999
-
Kierkegaard. Construcción de lo estético Theodor W. Adorno
2006
-
Kierkegaard: construcción de los estético Theodor W. Adorno
2006
-
La abolición del hombre Clive Staples Lewis
1943
-
La abolición del trabajo Bob Black
1985 (2013)
-
La acción humana: Tratado de economía Ludwig von Mises
2011
-
La adivinación; El hado Marco Tulio Cicerón
2002
-
La agonía de Europa María Zambrano
1945 (2000)
-
La agonía de una civilización y otros escritos de Marsella Simone Weil
2022
-
La agonía del cristianismo Miguel de Unamuno
1925 (2013)
-
La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones Zygmunt Bauman
2002
-
La amistad Simone Weil
2020
-
La anarquía Errico Malatesta
1891 (2014)
-
La Antigüedad novelada y la ficción histórica Carlos García Gual
2013
-
La aparición de la sexualidad Arnold I. Davidson
2012
-
La Apuesta de los Dioses. Cinco Pedazos de Poética Filosófica Miguel Ángel Pérez Pirela
2000
-
La arquitectura Georg Wilhelm Friedrich Hegel
2007
-
La arquitectura de la felicidad Alain de Botton
2006 (2008)
-
La aurora del pensamiento antropológico Julio Caro Baroja
1991
-
La aventura africana Fernando Savater
1998
-
La aventura de pensar Fernando Savater
2008
-
La banalidad José Luis Pardo
1989
-
La barbarie Michel Henry
1987 (1997)
-
La batalla de las cerezas Günther Anders
2013
-
La batalla de las ideas 1943-1973 Beatriz Sarlo
2001
-
La Biblia y el Drone Silvana Rabinovich
2014
-
La bondad insensata. El secreto de los justos Gabriele Nissim
2013
-
La brújula de Séneca Rogelio Guedea
2014
-
La buena muerte Adela Muñoz Páez
2013
-
La buena vida José Ramón Ayllón
2000
-
La cabeza bien puesta: bases para una reforma educativa Edgar Morin
1999 (2007)
-
La caída Albert Camus
1956
-
La caída en el tiempo Émile Michel Cioran
1965
-
La calle de la reina Ester Julio Martínez Mesanza
2018
-
La causalidad: el principio de causalidad en la ciencia moderna Mario Bunge
1978 (1997)
-
La ciencia con consciencia Edgar Morin
1984
-
La ciencia del amor Darío Salas Sommer
1984
-
La ciencia en una sociedad libre Paul Feyerabend
1978
-
La ciencia natural del hombre Konrad Lorenz
1993
-
La ciudad de las palabras Alberto Manguel
2010
-
La ciudad del sol Tommaso Campanella
1906 (2006)
-
La ciudadela interior Pierre Hadot
2013
-
La civilización devora a sus hijos: el dominio del imperio y sus consecuencias Heleno Saña
1999
-
La cocina de los filósofos Francisco Giménez Gracia
2012
-
La comisión para la inmortalización John N. Gray
2014
-
La comprensión del pasado: Escritos sobre la historia de la filosofía Manuel Cruz
2005
-
La comunidad enfrentada Jean-Luc Nancy
2007
-
La comunidad filosófica. Manifiesto por la universidad popular Michel Onfray
2008