Tema: Filosofía (Página 26)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
Hagakure: El libro de los Samurais Yamamoto Tsunetomo
2000 (2013)
-
Hannah Arendt: diario filosófico (1950-1973) Hannah Arendt
2002
-
Hannah Arendt: El valor de pensar Hannah Arendt
2021
-
Hasta un pueblo de demonios Adela Cortina
1998
-
Hay que defender la sociedad Michel Foucault
2003
-
Hegel Charles Taylor
1975 (2010)
-
Hegel en 90 minutos Paul Strathern
2000
-
Hegel y el cerebro conectado Slavoj Zizek
2023
-
Hegel y el poder Byung-Chul Han
2019
-
Hegel y la catástrofe alemana Domenico Losurdo
2012
-
Hegel: notas de trabajo José Ortega y Gasset
2007
-
Heidegger y el judaísmo: Sobre la tolerancia compasiva Reyes Mate
1998
-
Heidegger y el nazismo Víctor Farias
1987
-
Heidegger y los modernos Luc Ferry
2001
-
Heidegger y los modernos Alain Renaut
2001
-
Heidegger y su herencia: El neofascismo y el fundamentalismo islámico Víctor Farias
2010
-
Heidegger y un hipopótamo entran en un bar Thomas Cathcart
2010
-
Heidegger y un hipopótamo entran en un bar Daniel Klein
2010
-
Héroes y herejes I. Antigüedad y Edad Media Barrows Dunham
1969
-
Héroes y herejes II. A partir del Renacimiento Barrows Dunham
1969
-
Hibridismo cultural Peter Burke
2012
-
Hildegard Von Bingen Victoria Cirlot
2012
-
Himno de retirada David Mamet
2023
-
Hipatia, Bruno, Villamediana. Tres tragedias del espíritu Ignacio Gómez de Liaño
2008
-
Hiperculturalidad Byung-Chul Han
2018
-
Hispanoamérica Julián Marías
1986
-
Historia alternativa de la felicidad Juan Antonio González Iglesias
2023
-
Historia calamitatum y otros textos filosóficos Pedro Abelardo
1996
-
Historia crítica del pensamiento español José Luis Abellán
1979 (1991)
-
Historia de la fealdad Umberto Eco
2007
-
Historia de la filosofía Julián Marías
1941 (2008)
-
Historia de la filosofía Carlos Goñi
2002
-
Historia de la Filosofía Contemporánea José Luis Villacañas
1997
-
Historia de la filosofía en el siglo XX Christian Delacampagne
1999 (2011)
-
Historia de la filosofía española: su influencia en el pensamiento universal Heleno Saña
2007
-
Historia de la filosofía griega I: Los presocráticos Luciano de Crescenzo
1995
-
Historia de la filosofía griega II: De Sócrates en adelante Luciano de Crescenzo
1997
-
Historia de la filosofía moderna Roger Verneaux
1980 (1989)
-
Historia de la filosofía moderna: De Cusa a Rousseau Jorge Pérez de Tudela
1998
-
Historia de la filosofía occidental Bertrand Russell
1945
-
Historia de la Filosofía sin temor ni temblor Fernando Savater
2009
-
Historia de la libertad Francisco Ayala
1943
-
Historia de la locura en la época clásica, vols. I y II Michel Foucault
1986
-
Historia de las creencias (contada por un ateo) Matthew Kneale
2013
-
Historia de una biblioteca Tomás Abraham
2011
-
Historia del corazón. Desde la antigüedad hasta hoy Ole Martin Hoystad
2007
-
Historia general de la naturaleza y teoría del cielo Immanuel Kant
1755 (1969)
-
Historia mínima de la mitologia Carlos García Gual
2014
-
Historia natural de la religión David Hume
1757 (2007)
-
Historia sencilla de la filosofía Rafael Gambra
2000
-
Historia torcida de la filosofía. Volumen 1 Luis Soravilla
2016
-
Historia torcida de la filosofía. Volumen 2 Luis Soravilla
2017