Tema: Filosofía (Página 20)
La filosofía ofrece la reflexión, la pausa y el desarrollo fundamental de la especie humana. No sólo trata de ofrecer una explicación razonada a nuestra propia naturaleza como seres inteligentes, sino que también abarca otros campos igual de interesantes, como podría ser la propia naturaleza del universo y la razón de nuestra existencia. Además, la filosofía nos habla de los cambios naturales y de la relación que podemos mantener entre nosotros, tanto como individuos como en el plano social. No podemos dejar de lado las reflexiones sobre el arte, parte fundamental de nuestra expresión, y de la que la estética y la crítica se han encargado de analizar.
-
En bruto César Rendueles
2020
-
En busca de lo absoluto Arthur Koestler
1983
-
En busca de un nuevo arte de vivir Wilhelm Schmid
2002
-
En busca de una facultad perdida Ángel Gordon
1987
-
En busca del tiempo en que vivimos Gregorio Luri
2023
-
En defensa de la intolerancia Slavoj Zizek
2007
-
En defensa de las causas perdidas Slavoj Zizek
2011
-
En defensa de los ociosos Robert Louis Stevenson
2014
-
En defensa del error Kathryn Schulz
2015
-
En el castillo de Barbazul. Aproximación a un nuevo concepto de cultura George Steiner
1971
-
En el laberinto de la inteligencia Hans Magnus Enzensberger
2009
-
En el mismo barco Peter Sloterdijk
1993 (2002)
-
En el mundo interior del capital Peter Sloterdijk
2005 (2008)
-
En el nombre del otro: Reflexiones sobre el antisemitismo que viene Alain Finkielkraut
2005
-
En las cimas de la desesperación Émile Michel Cioran
1934 (2009)
-
En los oscuros lugares del saber Peter Kingsley
1999 (2006)
-
En tiempos de la sociedad de masas José Ortega y Gasset
2013
-
En torno a Galileo José Ortega y Gasset
1933 (2005)
-
En torno a Georges Bataille Ángel Gabilondo
1999
-
En torno al casticismo Miguel de Unamuno
1895
-
Encarnación: una filosofía de la carne Michel Henry
2000
-
Enciclopedia de las ciencias filosóficas Georg Wilhelm Friedrich Hegel
1817
-
Enciclopedia de los maestros Giorgio Colli
2003
-
Encuentros heroicos Carlos García Gual
2017
-
Enfermedad mental y personalidad Michel Foucault
1961
-
Ensayo sobre Cioran Fernando Savater
1974 (2002)
-
Ensayo sobre el gobierno civil John Locke
1690 (2015)
-
Ensayo sobre el pensamiento reaccionario Émile Michel Cioran
1985 (2000)
-
Ensayo sobre la libertad Francisco Ayala
1945
-
Ensayos José Carlos Mariátegui
2009
-
Ensayos Ralph Waldo Emerson
2007
-
Ensayos Francis Bacon
2023
-
Ensayos de comprensión, 1930-1954 Hannah Arendt
2005
-
Ensayos económicos: los orígenes del capitalismo moderno David Hume
1752 (2008)
-
Ensayos escépticos Bertrand Russell
1928 (2011)
-
Ensayos escogidos Walter Benjamin
2006
-
Ensayos filosóficos Adam Smith
1795 (1998)
-
Ensayos filosóficos Bertrand Russell
1910 (2003)
-
Ensayos impopulares Bertrand Russell
1950 (1985)
-
Ensayos morales y literarios David Hume
2008
-
Ensayos políticos. Libertad y liberalismo Francisco Ayala
2007
-
Ensayos retroprogresivos Salvador Pániker
2006
-
Ensayos sobre el desorden Xavier Rubert de Ventós
1986
-
Ensayos sobre la inteligencia americana: antología de textos filosóficos Alfonso Reyes
2002
-
Ensayos sobre la paz, el progreso y el ideal cosmopolita Immanuel Kant
1795 (2009)
-
Ensayos sobre la propaganda fascista: Psicoanálisis del antisemitismo Theodor W. Adorno
2005
-
Entre dos siglos Julián Marías
2002
-
Entre filosofía y literatura Michel Foucault
1999
-
Entre hermenéutica y teoría crítica Herbert Marcuse
1931
-
Entre lobos y autómatas Víctor Gómez Pin
2006