Tema: Teatro (Página 8)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
El burlador de Sevilla Tirso de Molina
1630 (2008)
-
El burro del hospicio John Arden
1974
-
El caballero de gracia Tirso de Molina
2009
-
El caballero de las espuelas Alejandro Casona
1964 (2010)
-
El caballero de Olmedo Lope de Vega
1626 (2007)
-
El caballo del rey don Sancho José Zorrilla
2005
-
El caníbal Francisco Morales Lomas
2009
-
El capricho del enamorado Johann Wolfgang Goethe
1767
-
El caracol en el espejo Antonio Gala
1964
-
El carro de manzanas George Bernard Shaw
1929
-
El cartógrafo Juan Mayorga
2017
-
El casamiento engañoso Gonzalo Torrente Ballester
1939
-
El cascabel del gato Lourdes Ortiz Sánchez
1994
-
El caserón de la loca Gloria Fuertes
2010
-
El caso de la mujer asesinadita Álvaro de Laiglesia
1946 (1955)
-
El caso de la mujer asesinadita Miguel Mihura Santos
1946 (1955)
-
El caso de la señora estupenda Miguel Mihura Santos
1953 (1967)
-
El caso del señor vestido de violeta Miguel Mihura Santos
1954 (1963)
-
El castigo del penseque Tirso de Molina
2009
-
El castigo sin venganza Lope de Vega
1631 (2010)
-
El castillo de Lindabridis Pedro Calderón de la Barca
2009
-
El castillo de Otranto Horace Walpole
1768 (2008)
-
El celoso extremeño Miguel de Cervantes Saavedra
1613 (2014)
-
El celoso prudente Tirso de Molina
2009
-
El cementerio de automóviles. El Arquitecto y El emperador de Asiria Fernando Arrabal
2005
-
El cementerio de los pájaros Antonio Gala
1982
-
El centroforward murió al amanecer Agustín Cuzzani
2000
-
El cerco Max Aub
1968
-
El cerco de Leningrado José Sanchis Sinisterra
1995
-
El chalet de madame Renard Miguel Mihura Santos
1961 (2002)
-
El chico de la última fila Juan Mayorga
2006 (2020)
-
El Cíclope Eurípides
700 a. C. (2000)
-
El cine Edén Marguerite Duras
1999 (2008)
-
El circo de ping pong William Saroyan
1940
-
El Club de la Escalera Sergio Vila-Sanjuán
2015
-
El cobarde más valiente Tirso de Molina
2009
-
El cóctel Thomas Stearns Eliot
1949
-
El colmenero divino Tirso de Molina
2009
-
El coloquio de los perros Miguel de Cervantes Saavedra
1613 (2016)
-
El color de Agosto Paloma Pedrero
1987 (2006)
-
El combate de Ópalos y Tasia Francisco Nieva
1964
-
El compromiso de Blanco Posnet George Bernard Shaw
1909
-
El concierto de San Ovidio Antonio Buero Vallejo
1962
-
El conde Alarcos Guillén de Castro
2005
-
El conde Don Pero Vélez Luis Vélez de Guevara
1615
-
El condenado por desconfiado; La ninfa del cielo Tirso de Molina
2008
-
El cordero de Isaías Pedro Calderón de la Barca
2009
-
El cuarto de estar Graham Greene
1953
-
El cuarto de Verónica Ira Levin
1974 (1978)
-
El cuerpo Lauro Olmo
1966
-
El curioso impertinente Guillén de Castro
2007