Tema: Teatro (Página 2)
Las obras de teatro forman parte del legado cultural de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Las representaciones de los clásicos lograron su máximo esplendor en épocas de la Antgua Grecia y Roma, y desde entonces el teatro no ha hecho más que evolucionar, transmitiendo de manera directa las historias más impactantes. Sin embargo, los clásicos siguen ahí, muchas veces adaptados a los nuevos tiempos, conviviendo con las últimas tendencias escenográficas y de contenido, abandonando escenarios recargados para dar más potencia a la base de toda obra de teatro: el actor en comunión con el texto, un elemento que se ha mantenido igual desde su nacimiento.
-
Amar después de la muerte Pedro Calderón de la Barca
1659 (2008)
-
Amar por arte mayor Tirso de Molina
2000
-
Amar por razón de estado Tirso de Molina
2006
-
Amar por señas Tirso de Molina
2009
-
Amazonas en las Indias Tirso de Molina
2006
-
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín Federico García Lorca
1933 (2005)
-
Amor es más laberinto Sor Juana Inés de la Cruz
2005
-
Amor líquido José Luis Alonso de Santos
2008
-
Amor no teme peligros Tirso de Molina
2009
-
Amor venga sus agravios José de Espronceda
2009
-
Amor y celos hacen discretos Tirso de Molina
2000
-
Amor y ciencia Benito Pérez Galdós
1905
-
Amor, honor y poder Pedro Calderón de la Barca
1623 (2009)
-
Amor, pleito y desafío Lope de Vega
1621
-
Amor: Muy Frágil Ana Merino
2013
-
Amores sicilianos (Liolá) Luigi Pirandello
1936
-
Amores y amoríos y la divina inventora Serafín Álvarez Quintero
1955
-
Amores y amoríos y la divina inventora Joaquín Álvarez Quintero
1955
-
Anacleto se divorcia Pedro Muñoz Seca
1932 (2008)
-
Andalucía en pie Fernando Quiñones
1980
-
Androcles y el león George Bernard Shaw
1913
-
Andrómaca Eurípides
2000
-
Andrómaca. Ester Jean Racine
2010
-
Andrómaca. Fedra Jean Racine
1985
-
Andrómaca. Ifigenia. Fedra Jean Racine
1667 (2003)
-
Andrómeda y Perseo Pedro Calderón de la Barca
2005
-
Anfitrión Tito Maccio Plauto
2008
-
Angelina o el honor de un brigadier; Un marido de ida y vuelta Enrique Jardiel Poncela
1943 (2007)
-
Angelina o un drama en 1880 Enrique Jardiel Poncela
1934 (1956)
-
Angelita o lo invisible Azorín
1998
-
Anillos para una dama Antonio Gala
1973
-
Animales fantásticos y dónde encontrarlos (Guión original de la película) J. K. Rowling
2017
-
Anna Christie Eugene O'Neill
1921
-
Ante varias esfinges Jorge Ibargüengoitia
1959
-
Antígona Sófocles
442 a. C. (2013)
-
Antígona Vélez Leopoldo Marechal
1982
-
Antología 1927-1933 Miguel Mihura Santos
1978
-
Antología segunda: Teatro selecto José María Pemán
1998
-
Antón Caballero Benito Pérez Galdós
1920
-
Antonia García Tirso de Molina
2006
-
Antonio Antonio Gómez Hueso
1986
-
Antonio Alejandro Dumas
1831
-
Antonio y Cleopatra William Shakespeare
1606
-
Apología de Sócrates; Critón; Las nubes Aristófanes
2002
-
Aquelarre y negra noche de Nosferatu Francisco Nieva
1962
-
Aquí no pasa nada Víctor Manuel Córdova Pereyra
2000
-
Ariadna Marina Tsvetáieva
1927 (2006)
-
Ariel Dorfman. Teatro Ariel Dorfman
1996
-
Arlequino, servidor de dos patrones Carlo Goldoni
2008
-
Armas blancas Víctor Hugo Rascón Banda
1982
-
Armelina; Medora Lope de Rueda
2007