Tema: Historia (Página 81)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
Pensar la historia: modernidad, presente, progreso Jacques Le Goff
2005
-
Pequeña historia de España Manuel Fernández Álvarez
2008
-
Pequeña historia de la música Fernando Argenta
2011
-
Pequeña historia del mundo Fernando García de Cortázar
2009
-
Pequeñas crónicas Carlo M. Cipolla
2011
-
Pequeñas grandes historias de la Segunda Guerra Mundial Jesús Hernández
2015
-
Pequeñas guerras, lugares remotos Michael Burleigh
2014
-
Perdedores Nigel Cawthorne
2011
-
Pericles Violaine Vanoyeke
2000
-
Periodismo y politica en el Madrid de fin de siglo José Álvarez Junco
1983
-
Perlas de sabiduría Francisco López-Seivane
2008
-
Perón y su tiempo Félix Luna
1984
-
Persecuciones religiosas y mártires del siglo XX Vicente Cárcel Ortí
2001
-
Personajes insólitos del Egipto farónico Juan Baráibar López
1998
-
Personajes señeros de Andalucía Manuel Lauriño
1999
-
Personajes sevillanos célebres en la historia José María de Mena
1993
-
Perú. Crisis imperial e independencia. 1808-1830 Varios Autores
2013
-
Perú. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880) Varios Autores
2014
-
Pícaros, ollas, inquisidores y monjes José Carlos Capel
1985
-
Pío XII ¿Defensor de los judíos? Vicente Cárcel Ortí
2002
-
Pirámides, templos y estrellas Juan Antonio Belmonte Avilés
2012
-
Piratas y templarios Ernesto Frers
2005
-
Piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros Manuel Lucena Salmoral
2005
-
Pizarro y la conquista del Imperio Inca Álber Vázquez
2022
-
Pizarro, el rey de la baraja Alan García Pérez
2012
-
Planes fracasados de la II Guerra Mundial Michael Kerrigan
2012
-
Poder terrenal Michael Burleigh
2005
-
Poder y gloria Henry Kamen
2010
-
Poder y sabiduría en el Antiguo Egipto Christian Jacq
1981 (2001)
-
Poder y sociedad Manuel Tuñón de Lara
1993
-
Poder y sociedad en la España de los Austria John H. Elliott
1982
-
Poder y sociedad en la España del quinientos Manuel Fernández Álvarez
1995
-
Poinsset, historia de una gran intriga José Fuentes Mares
1982
-
Política para una izquierda racional Eric Hobsbawm
2000
-
Políticas del odio Fernando del Rey
2017
-
Políticas del odio Manuel Álvarez Tardío
2017
-
Pompeya Mary Beard
2014
-
Pompeya Mirella Romero Recio
2010
-
Pontevedra de la leyenda a la historia Bernard Durán
1990
-
Por amor a Isis Christian Jacq
1990 (2007)
-
Por el bien del Imperio Josep Fontana
2011
-
Por la gracia de Dios. Catolicismo y libertades en España José María Ridao
2008
-
Por la religión y la patria Francisco Espinosa Mestre
2014
-
Por la religión y la patria José María García Márquez
2014
-
Por la vieja calzada de Tlacopan Artemio de Valle Arizpe
1980
-
Por otra Edad Media Jacques Le Goff
2020
-
Por qué el 18 de julio Julio Arostegui
2013
-
Por qué ganaron los Aliados Richard Overy
2005
-
Por qué soy monárquico Sergio Vila-Sanjuán
2020
-
Porqué y cómo mataron a Calvo Sotelo Luis Romero
1982
-
Postdata Simon Garfield
2015
-
Postguerra. Una historia de Europa desde 1945 Tony Judt
2006