Tema: Historia (Página 85)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
Secretos del palacio del Louvre Pascal Torres
2000
-
Secretos del Tercer Reich Guido Knopp
2013
-
Secretos medievales: de la mesa de Salomón a las máquinas de Leonardo Jesús Callejo
2006
-
Secretos y mentiras de la Familia Real Pilar Eyre
2007
-
Sed de sangre Joanna Bourke
2008 (2010)
-
Sediciosos y románticos Sergio Sánchez Collantes
2011
-
Segunda Fila Félix Luna
1999
-
Segundones de primera Enrique Serrano
2013
-
Seig Heil! José María Álvarez
2007
-
Semblanzas visigodas José Orlandis
1992
-
Sen En Mut. El hombre que pudo ser Rey de Egipto Teresa Bedman
2004
-
Senderos de guerra Jacinto M. Arévalo Molina
2008
-
Séneca. La sabiduría del Imperio Alberto Manuel Monterroso Peña
2018
-
Señores de todo el mundo Anthony Padgen
2000
-
Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX Varios Autores
2013
-
Sereno en el peligro Lorenzo Silva
2010
-
Sesenta millones de romanos Jerry Toner
2012
-
Sevilla José María de Mena
2000
-
Sevilla en nuestros recuerdos José María de Mena
2002
-
Sevilla en tiempos de Cervantes José Manuel Caballero Bonald
1991
-
Sevilla habla de Sevilla José María de Mena
1992
-
Sevilla, los abbadíes y la Giralda Jasim Alubudi
2011
-
Sevilla: Estatuas y jardines José María de Mena
1993
-
Sexo y poder en Roma Paul Veyne
2010
-
Si los curas y los frailes supieran Javier Figuero
2002
-
Si me quieres escribir Pedro Corral
2005
-
Si no hubiera esclavos no habría tiranos Juan Francisco Fuentes Aragonés
1988
-
Si un árbol cae Isabel Núñez
2009
-
Sí, quiero Florencia Canale
2014
-
Siembra vientos y recogerás tempestades Patricia Lara
1986
-
Siete ciudades de África Lorenzo Silva
2012
-
Siete días de furia: Barcelona y la Semana Trágica Antoni Dalmau
2009
-
Siete ensayos Claudio Sánchez Albornoz
1977
-
Sin permiso del rey María Teresa Tellería
2021
-
Sinn Féin: Un siglo de historia irlandesa Brian Feeney
2005
-
Soberanas de la Casa de Austria Juan Manuel González Cremona
1987
-
Sobornos Ángel Viñas Martín
2021
-
Sobre 1936 y otros escritos Pierre Vilar
1987
-
Sobre el olvidado siglo XX Tony Judt
2008
-
Sobre judíos, moriscos y conversos José Jiménez Lozano
1982
-
Sobre la guerra Howard Zinn
2007
-
Sobre la historia Eric Hobsbawm
2002
-
Sobre la historia natural de la destrucción W.G. Sebald
1986
-
Sobre la libertad humana en el reino asturleonés Claudio Sánchez Albornoz
1978
-
Sobre la tiranía Timothy Snyder
2017
-
Sociedad y economía en tiempos de Isabel la Católica Julio Valdeón
2002
-
Sociedad, amor y poesía en la Grecia Antigua Francisco Rodríguez Adrados
1996
-
Sol naciente Ramon Vilaró
2011
-
Soldados a caballo Doug Stanton
2010
-
Soldados del Tercer Reich Harald Welzer
2012
-
Soldados del Tercer Reich Sonkë Neitzel
2012